Ante la «incertidumbre y preocupación generada» por la ministra de Educación que «priorizará la parte pública de la única red de centros sostenidos con fondos públicos»
Viernes, 06 de marzo de 2020
A.Casañ.- FSIE-Comunidad Valenciana, que es el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada, exigió en un comunicado al conseller de Educación, Vicent Marzà, «la defensa y un compromiso firme» de la educación concertada ante la «incertidumbre y preocupación generada» al respecto por la ministra de Educación, Isabel Celaá.
El Sindicato, que cree que el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) «priorizará la parte pública de la única red de centros sostenidos con fondos públicos», considera en el comunicado que «intentan crear una polémica ficticia, ya que actualmente existen herramientas y medidas de acceso a la altura de las necesidades de la sociedad que consiguen un reparto equilibrado de alumnos, desterrando así una posible segregación».
FSIE-CV insta a «acabar con las falsas afirmaciones que se están dando sobre la enseñanza concertada». «Estos centros siguen el mismo criterio de admisión que los centros públicos y no eligen al alumnado. Son las familias las que eligen el centro, lo que crea una diversidad no basada en el poder adquisitivo, sino en el interés por un tipo de modelo educativo».
Debate político inútil
Dejando de un lado el debate estéril, el sindicato insta al conseller a «pronunciarse y defender los numerosos mecanismos que evitan la separación de alumnos tal y como se ha insinuado». Por tanto, FSIE hace destaca que en «la diversidad está presente en todos los centros educativos de la Comunidad de forma equilibrada, independientemente de que sea público o concertado, pero lo que no está equilibrado es el número de recursos humanos y económicos que la conselleria destina a los centros concertados tanto para atender a los alumnos ordinarios como, de una forma más sangrante a los que tienen necesidades especiales». Además, «está sobre la mesa la negociación de plantillas y una lista no pequeña para equiparar los recursos con la pública».
El sindicato señala que «es necesario un respaldo para garantizar la estabilidad de los 15.000 profesionales del sector que ven con preocupación declaraciones que ponen en tela de juicio un sistema que funciona desde 1980″.
En la nota, FSIE destaca que la enseñanza concertada escolariza a 226.365 alumnos de la Comunidad e implica un ahorro considerable a las arcas autonómicas, ya que el coste escolar es entre 900 y 2.000 euros menor, según el nivel y aporta una riqueza de oportunidades educativas para el alumnado valenciano». Y resalta que «la enseñanza concertada no es una escuela subsidiaria, ni de segunda, es una escuela inclusiva, solidaria e integradora y necesaria en la sociedad española del siglo XXI».
El comunicado sindical finaliza destacando que «la escuela concertada nunca ha sido ni será subsidiaria, como así lo ponen de relieve las 16 últimas sentencias del TSJCV o las del Tribunal Supremo, en las que queda suficientemente claro que la escuela concertada forma parte del marco normativo constitucional y legal que establece para la enseñanza un sistema dual o mixto sin que el privado tenga carácter subsidiario. Nosotros lo sabemos, pero hace falta que el conseller lo ponga en valor».
Be the first to comment on "El sindicato FSIE-CV exige a Marzà que defienda la educación concertada ante la nueva ‘ley Celaá’"