El catedrático de Diseño de la Universitat Politècnica de València impartirá mañana, martes, una conferencia para explicar el contenido de su obra
Lunes, 02 de marzo de 2020
AVAN.- El catedrático de Diseño de la Universitat Politècnica de Valencia, Gabriel Songel, impartirá mañana, martes, una conferencia para explicar el contenido de su último libro “El cáliz revelado”, que recoge las investigaciones sobre el Santo Cáliz publicadas por el autor en los últimos seis años.
La presentación al público tendrá lugar este martes, a las 19.30 horas, en el salón de actos de la sede del Arzobispado de la calle Avellanas, 12.
El libro explica, entre otros hallazgos, el estudio sobre un acróstico descubierto en un manuscrito del siglo XI que adelanta 300 años la primera referencia que consta en un documento sobre el Santo Cáliz, ya que hasta ahora era un documento en el que el rey aragonés Martín el Humano reclamaba, en 1399, a los monjes del monasterio de San Juan de la Peña, la entrega de la reliquia.

Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
“El Relicario de San Juan de la Peña”, un manuscrito del siglo XI “donde no aparece descrito el Santo Cáliz explícitamente pero sí en el acróstico, cuyas iniciales claves en los bloques del texto entrelazadas dan como resultado ‘Calis Lapis Exilis Domini’ (Un cáliz de piedra preciosa del Señor), y eso no puede ser una casualidad”, explicó el catedrático durante la presentación a los medios en la Catedral de Valencia la pasada semana.
“Este hallazgo adelanta tres siglos la primera referencia a la existencia del Cáliz en un documento que hasta ahora era el documento en el que el rey aragonés Martín el Humano reclamaba, en 1399, a los monjes del monasterio de San Juan de la Peña, la entrega de la reliquia” y también “nos aporta un dato histórico y artístico de que el Cáliz fue compuesto, tal cual lo conocemos hoy, antes del siglo XIV”, detalló Songel.
Be the first to comment on "Gabriel Songel presenta este martes su libro ‘El Cáliz revelado’"