Compuesta por 72 cartas, de las que 55 son elementos químicos (alcalinos, gases nobles, elementos radiactivos), 15 muestran a científicos y científicas relevantes
Domingo, 06 de octubre de 2019
informaValencia.com.- Diseñada por la profesora Carmen Arribas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la baraja se publica en colaboración entre Politécnica la Real Sociedad Española de Química (Sección Territorial de Madrid) y editorial SM. La baraja está compuesta por 72 cartas, de las que 55 son elementos químicos (alcalinos, gases nobles, elementos radiactivos), 15 muestran a científicos y científicas relevantes (pioneros, descubridores de elementos, mujeres químicas) y dos son comodines (que representan la tabla periódica completa).
En la etapa de desarrollo de la baraja, también ha habido tiempo para testarla, probándola con niños de cuarto de primaria del colegio Madre de Dios Madrid y con adolescentes de 4º de ESO del Colegio Hermanos Amorós. «La experiencia fue muy positiva y el feedback que nos dieron los alumnos a través de unas encuestas fue alentador», subraya Carmen Arribas.
La iniciativa coincide con el Año Internacional de la Tabla Periódica, que se celebra a lo largo de 2019 con numerosas acciones en varios países por el 150 aniversario de la creación de esta tabla por el científico ruso Dimitri Mendeleiev
Cada vez más los docentes que recurren a la denominada gamificación en el aula, para que el aprendizaje sea más divertido y motivador. «Esta baraja puede tener esa finalidad a la hora de interiorizar los elementos de la tabla periódica, cambiando la forma de aprenderla con respecto a cómo se hacía hace años», agrega la UPM.
Estos naipes químicos presentan hasta cuatro modalidades de juego, desde el clásico de las «familias» a un chinchón químico, con diferentes niveles de dificultad para que sea fácil adaptarse a cada partida en función de la edad de los participantes y el número de jugadores. Por el momento, la baraja no está disponible a la venta como artículo independiente pero SM la va a incluir en su paquete educativo para 4º de la ESO el próximo curso.
Be the first to comment on "Una profesora crea una baraja de cartas de la tabla periódica de los elementos químicos"