Con ilustraciones que representan a cada uno de los 19 distritos de la capital, diseñadas por 19 artistas valencianos
Jueves, 03 de octubre de 2019
M.Cañardo.- El Cabanyal, El Carmen, Ruzafa, Extramurs, Campanar, La Saidía, Mestalla, La Olivereta, Patraix, Jesús, Cuatro Carreres, Camins al Grau, Algirós, Benimaclet, Rascanya, Benicalap, Poblados del Norte, Poblados del Oeste y Poblados del Sur. Los distritos de Valencia serán a partir de esta semana los protagonistas de las botellas de Amstel Original, la cerveza elaborada en Quart de Poblet por un maestro cervecero valenciano, que hasta finales de año llevarán en sus etiquetas 19 ilustraciones creadas por artistas valencianos en reconocimiento a cada distrito de la ciudad.
«Amstel Xè quin barri» es la iniciativa que la cervecera ha impulsado para reconocer a los barrios del Cap i casal, “epicentros de vida que ayudan al crecimiento de una ciudad, son generadores de talento y posibilitadores de sinergias” según Alejandro Rodríguez, responsable de Relaciones Institucionales de Heineken España en Levante, en la presentación de la campaña de publicidad que ha tenido lugar hoy en el espacio Amstel Art de Veles e Vents, que acogerá hasta finales de año una exposición con las ilustraciones que forman parte de esta colección de botellas.
“Desde Amstel pensamos que es el momento de reconocer el valor de los barrios y el sentimiento de orgullo y pertenencia que generan, lo que les hace únicos, la historia que hay detrás de su crecimiento, pero también las vivencias individuales que han contribuido a engrandecerlos”, ha explicado Rodríguez.
Las 19 etiquetas de la campaña promocional “Amstel Xè quin barri” han sido diseñadas por 19 artistas valencianos y cada uno de ellos ha plasmado libremente su barrio, su idiosincrasia, lo que le transmite y, en definitiva, los que para ellos los hace únicos, volcando su alma, sus vivencias y su creatividad. Las historias e inspiración de cada uno de ellos pueden leerse en la web: https://www.amstel.es/xequinbarri/
Esta web además servirá para que los vecinos de Valencia puedan votar por la etiqueta de su distrito y, de este modo, lograr convertirse en el más votado de la ciudad, lo que se traducirá en una gran celebración para todos los vecinos del barrio.
Entre los votantes de la web se sortearán packs especiales con las 19 ediciones completas para premiar de este modo la participación e implicación con la campaña publicitaria. Las botellas estarán a la venta en hostelería en la provincia de Valencia hasta finales de diciembre.
De igual modo, el espacio Amstel Art, espacio cultural en Veles e Vents que cada mes se acoge más de 30 actividades y que desde que abrió sus puertas ha realizado más de 500 eventos, acogerá la exposición de estas ilustraciones hasta el 31 de diciembre. Este espacio impulsado por Amstel se ha convertido en un destacado exponente cultural de la ciudad y en un referente de la nueva Valencia, impulsando y apoyando jóvenes talentos.
La presentación ha contado también con la presencia del tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y concejal de Fiestas y Fallas, Pere Fuset;con el vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Toni Plá y con el cocinero con dos estrellas Michelín, Ricard Camarena.
La vinculación de Amstel con Valencia se remonta a más de 75 años, y comienza precisamente en un barrio, en El Cabanyal, donde se ubicaba su primera fábrica.“Hoy día somos la única gran cervecera de marcas con fábrica en la Comunidad Valenciana, generando 300 empleos directos y unos 12.000 indirectos en la región. Estamos presentes en el día a día de los valencianos y en sus ocasiones más especiales, como las Fallas y con los dos grandes equipos de fútbol de la ciudad, el Valencia CF y el Levante UD. En esta ocasión hemos querido dar un paso más y llevar los barrios de esta ciudad a las etiquetas de nuestra cerveza Amstel Original, una cerveza hecha en Valencia y cuya receta ha sido creada por un maestro cervecero valenciano”, ha manifestado Rodríguez.
El chef Ricard Camarena (dos estrellas Michelin) como embajador de la marca, ha expresado su compromiso con Amstel y ha explicado que será parte implicada en la materialización del premio para el barrio ganador.
Be the first to comment on "Los barrios de Valencia vistos por Amstel a través de las etiquetas de sus cervezas"