‘La Recompensa’, ‘Actos sucesivos’ y ‘Olivos de Cal’ premios de la Primera Noche Valenciana de las Letras

En la imagen, de izquierda a derecha: el escritor Víctor del Árbol; Melania Vázquez, directiva del Ateneo; Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo; José Antonio Olmedo López-Amor, premio Poesía; Alexandre Lloreda Saleta, premio Relato Corto; Francisco Mario Toro Gutiérrez, premio Novela/Img. informaValencia.comEn la imagen, de izquierda a derecha: el escritor Víctor del Árbol; Melania Vázquez, directiva del Ateneo; Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo; José Antonio Olmedo López-Amor, premio Poesía; Alexandre Lloreda Saleta, premio Relato Corto; Francisco Mario Toro Gutiérrez, premio Novela/Img. informaValencia.com

El escritor Víctor del Árbol, Premio Nadal de Novela y Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa, distinguido con la mención de honor a su trayectoria literaria

Viernes, 04 de octubre de 2019

Antonio Casañ.- El Ateneo Mercantil de Valencia celebró anoche la I Noche Valenciana de las Letras en la que se hicieron entrega del II Premio Nacional de Novela, el V Concurso Relato Corto- Premio “Sebastián Tabernero” y el III Certamen de Poesía.

La entidad cultural valenciana ha decidido reunir la entrega de todos los premios literarios en una gala para “poner en valor nuestra apuesta por la literatura”, explicó la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, en su discurso. En este sentido, De Rosa señaló que “esta apuesta está respaldada por los socios que con los clubes de lectura, el Aula de Poesía o el ciclo Poetas en el Ateneo, mantiene una actividad numerosa e interactiva relacionada con las letras”.

A lo largo de la gala se dieron a conocer las obras ganadoras, obteniendo el galardón del II Premio Nacional de Novela, Francisco Mario Toro Gutiérrez con la obra “Olivos de Cal”; en el V Concurso Relato Corto- Premio “Sebastián Tabernero”, el ganador fue Alexandre Lloreda Saleta  con el texto “La Recompensa” y José Antonio Olmedo López-Amor fue el elegido en el III Certamen de Poesía con el poemario “Actos sucesivos”.


Además de estos galardones se reconoció al novelista Víctor del Árbol con la distinción a su trayectoria como escritor. El autor, al que Carmen de Rosa invitó a dar una conferencia en la entidad, fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa en 2018. Con una amplia producción literaria, en los últimos años ha publicado La víspera de casi todo (Premio Nadal de Novela 2016), Por encima de la lluvia (2017) y Antes de los años terribles (2019)

Obras premiadas

Sobre el Relato Corto premiado, “La Recompensa”, se trata de un texto en el que autor catalán Lloreda Saleta trata un atraco perfecto o casi, porque algo se tuerce. Cuatro profesionales del crimen, perfectamente organizados, se enfrentan a un personaje muy curtido que, al parecer, puede ganarles la partida y echar a perder un botín multimillonario. Los delincuentes han conseguido despistar a la policía pero la situación da un vuelco inesperado en el último momento. Una historia de ambición, poder, dinero y venganza.

En cuanto a la poesía ganadora, “Actos sucesivos”, el autor valenciano José Antonio Olmedo López-Amor, parte de una idea en la que el tiempo cronológico es una invención del ser humano motivada por su miedo a la muerte, por su desesperación por desaparecer sin haber desentrañado y disfrutado antes los misterios y placeres de la vida.

Escrito con combinaciones polimétricas imparisílabas, “Actos sucesivos”, es una buena definición perifrástica de tiempo. Este poemario reflexiona sobre ello, divaga sobre una temporalidad ficticia que nos obliga a cantar y a contar los pensamientos, pero también, los recuerdos.

Por último, en la novela “Olivos de cal”, Toro Gutiérrez  se debate en la intersección que forman la novela rural, la novela costumbrista y la novela histórica. Entre cortijos y olivares jiennenses, Santa, la protagonista, hace revivir la crudeza del campo andaluz de la primera mitad del siglo XX, en una lucha constante por desembarazarse del destino sórdido que arrolla sin contemplaciones a los corazones más humildes. El texto destaca por su alto rigor geográfico, histórico, antropológico, por su riqueza léxica y por unos personajes, algunos de ellos históricos como el guerrillero Cencerro, trabajados en profundidad.

Los autores premiados por estas obras obtuvieron además un premio en metálico de 4.000 euros en el caso de novela y de 1.000 euros para Relato Corto y Poesía respectivamente, así como la publicación de las obras por la editorial Olé Libros.

Be the first to comment on "‘La Recompensa’, ‘Actos sucesivos’ y ‘Olivos de Cal’ premios de la Primera Noche Valenciana de las Letras"

Leave a comment

Your email address will not be published.