La apertura de curso ha tenido lugar en el colegio La Salle de Paterna con cerca de mil profesores
Jueves, 5 de septiembre de 2019
Antonio Casañ.- El encuentro ha sido presidido, en nombre del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, por el obispo auxiliar de Valencia y vicario para la Evangelización de la Cultura, monseñor Esteban Escudero.
Cerca de mil profesores de los Colegios Diocesanos de la Fundación San Vicente MĆ”rtir han participado esta maƱana en un encuentro de inicio de curso que ha tenido lugar en el colegio La Salle de Paterna y en el que se ha anunciado la implantación, en este curso, de un plan marco de evangelización para āreforzar su identidad, unidad y su misiónā.
Escudero ha destacado la necesidad āde reforzar nuestro sentido de unidad puesto que somos una colectividad enviada a transmitir las enseƱanzas del SeƱorā. Este sentido de unidad es āsentirse miembro de una comunidad eclesial, como lo son los Colegios Diocesanos, para nuestra defensa y eficacia puesto que unidos podemos dar sentido a una misiónā. El obispo auxiliar de Valencia ha subrayado la importancia de la āformación permanente, seria y continuadaā de la comunidad educativa.
Por su parte, Rafael CerdĆ”, presidente de la Fundación San Vicente MĆ”rtir-Colegios Diocesanos, ha remarcado la relevancia del plan marco de evangelización para los centros dependientes del Arzobispado ya que āserĆ” una ayuda para poder educar a nuestros alumnos en la vida cristiana y en la feā.

En la imagen,de izquierda a derecha, Rafael CerdĆ”, presidente de la Fundación San Vicente MĆ”rtir; monseƱor Esteban Escudero; y Miguel Ćngel Coello./Alberto SĆ”iz
CerdĆ”, que tambiĆ©n es delegado episcopal de EnseƱanza y Pastoral Educativa, ha seƱalado que āse trata de diseƱar instrumentos para que nuestros estudiantes puedan encontrarse con JesĆŗsā, coordinados desde la comunidad educativa para que āno se convierta en una tarea aisladaā. Por todo ello, āla asignatura de Religión, la Pastoral y la vida parroquial deben caminar juntos puesto que ahĆ es donde los escolares van a conocer la revelación y el encuentro con el SeƱorā.
Por su parte, Miguel Ćngel Coello, gerente de la Fundación San Vicente MĆ”rtir, ha presentado el plan marco de evangelización de los Colegios Diocesanos āun documento que se implantarĆ” este curso para que los nuestros centros dispongan de un referente claro en su identidad y en su misión evangelizadora, para reconocerse con un mismo objetivo, en un mismo itinerario y con un mismo estiloā. En esta lĆnea, el plan marco de evangelización de los Colegios Diocesanos ātiene como cimientos los ejes identidad-Pastoral, gestión-liderazgo y pedagogĆa-innovaciónā.
Los colegios comparten sus buenas prƔcticas pastorales
En el encuentro, varios centros han compartido las experiencias que estĆ”n desarrollando de ābuenas prĆ”cticas pastoralesā, tales como el Camino de Santiago, el Rincón de la Palabra, el Oratorio de NiƱos PequeƱos-Clase de Religión y las actividades pastorales para profesores.
AdemĆ”s, en la jornada ha sido presentado el nuevo lema, āTĆŗ eres mi hijo amadoā y el plan de acción para el nuevo curso, 2019-2020, y tambiĆ©n ha sido leĆda la memoria de actividades del pasado curso. Igualmente, ha comenzado con la interpretación del himno de los Colegios Diocesanos, ha incluido un homenaje a los profesores jubilados y ha finalizado con la oración de envĆo de los profesores a la misión educativa.
La Fundación San Vicente MÔrtir engloba a 67 colegios diocesanos dependientes del Arzobispado de Valencia, que cuentan con cerca de 3.000 docentes y alrededor de 33.000 alumnos.
Ā
Se el primero en comentar on "Los 67 Colegios Diocesanos valencianos implantan un plan marco de evangelización para āreforzar su identidad, unidad y misiónā"