Salud

Alerta sanitaria por una toxina botulínica en el atún en aceite de girasol de la marca DIA

Distribuido a establecimientos de nueve comunidades autónomas de España, entre ellas, la Comunidad Valenciana

Valencia, viernes 30 de agosto de 2019

informaValenca.com/Agencias.- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha activado una alerta sanitaria por un brote de intoxicación alimentaria provocado por toxina botulínica detectada en el atún en conserva en aceite de girasol de la marca Día y que ha sido distribuido en nueve comunidades autónomas.

El brote se ha detectado tras enfermar cuatro personas, de las que tres ya han sido dadas de alta, que ingirieron una ensaladilla rusa casera elaborada con el citado atún. Según informó la AESAN en su página web no hay constancia de más afectados. La empresa Día se ha comprometido a recuperar el producto implicado que pueda estar en posesión de sus clientes.


Consumida en grandes cantidades se convierte en un potente elemento intoxicador, pues se trata de una de las sustancias más venenosas para el ser humano. Su uso en dosis inadecuadas o la ingesta de una sustancia puede llegar a producir el botulismo en casos extremos

La agencia ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio dicho producto «se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de venta». La empresa Día se ha comprometido a recuperar el producto implicado que pueda estar en posesión de sus clientes.

El producto afectado es una conserva de atún en aceite de girasol formato RO 900, de la marca DIA, con lote 19/154 023 02587 elaborado en Frinsa del Noroeste S.A. con fecha de consumo preferente 31/12/2022.

Loading...

El producto fue distribuido por la plataforma Día a establecimientos de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Aragón, La Rioja, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, donde se ha procedido a la inmovilización y retirada de los productos afectados.


La toxina botulínica, popularmente conocida por ‘Botox’, es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. … Esta capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular se aprovecha desde el punto de vista clínico para tratar ciertas enfermedades neurológicas que cursan con una hiperactividad muscular 

Se detectó el 9 de agosto

La AESAN tuvo conocimiento en su página web el día 9 de agosto, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), «de una notificación trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León relativa a un brote de intoxicación alimentaria, provocado por toxina botulínica asociado al consumo de atún en conserva presente en una ensaladilla rusa casera».


El botulismo es una enfermedad que produce el desarrollo de alteraciones vegetativas y parálisis muscular progresiva que, en casos extremos, puede llegar a causar la muerte al afectar a la función respiratoria. Está causada generalmente por la ingesta de alimentos contaminados con las toxinas botulínicas. De persona a persona no se transmite el botulismo, en cambio

Con esta información, «el mismo día 9, AESAN activó la alerta a nivel nacional y se localizó e inmovilizó de forma preventiva el producto implicado en la investigación epidemiológica sospechoso de ser el causante del brote: conserva de atún en aceite de girasol de la marca Día».

«Se han analizado productos sospechosos en el Centro Nacional de Alimentación y se ha confirmado la presencia de toxina botulínica en la lata de atún consumida según boletín analítico de fecha 29 de agosto».

La cadena de supermercados ha lamentado los «inconvenientes que haya podido causar» y ha puesto a disposición de los clientes un teléfono 24 horas (912170453) para atender dudas.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva