Corrupción de conceptos

Isabel, Reina de Castilla y Fernando, Rey de Aragón, los Reyes Católicos.

Enrique Arias Vega / A CONTRACORRIENTE

23-08-2019

Hace tiempo que liberales como yo estamos hechos un lĆ­o.

Partimos de la base que cualquiera puede decir de nosotros lo que quiera, hasta en tono cruel o violento, pues para eso creemos en la libertad de expresión. No entendemos, sin embargo, que beatíficas o inanes opiniones nuestras sean consideradas poco menos que delitos de lesa humanidad.

Debemos, por consiguiente, estar equivocados en nuestros conceptos o en nuestros valores, como el de la antigua y desfasada presunción de inocencia, aplicable sólo a agresores callejeros y similares, pero inexistente si eres agente del orden o simple ama de casa.

Es lo mismo que la famosa ā€œtolerancia ceroā€, ese rigor mĆ”ximo ante ciertas conductas reprochables, frente a la antaƱona, e innombrable, virtud de la tolerancia o la permisividad absoluta actual de otras acciones igual de vituperables que aquĆ©llas.

Debe ser que no hemos sabido adaptarnos a estos tiempos de multiculturalismo, o, para ser mĆ”s precisos, de ciertas actitudes excluyentes de la ley civil, el orden jurĆ­dico, la igualdad de las personas y la libertad de religión, creencias y pensamiento que practican quienes no ejercen de ā€œmulticulturalesā€.

Es que nosotros sí creemos en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; no como Margarita Nielken, la diputada social-comunista que se oponía al sufragio femenino y, pese a ello, tiene dedicadas varias calles y plazas en ciudades españolas. Por eso tiene menos que ella Isabel de TrastÔmara, también llamada La Católica, feminista antes de que se inventase el término, que doblegó a los varones de su época, abolió derechos feudales y propició Leyes de Indias que preservaron la población autóctona de América, frente al exterminio ejercido por los políticos anglosajones, machos ellos.

Seguramente, nuestro error es que nadie nos ha enseƱado la nueva y correcta historia de EspaƱa, tĆ©rmino Ć©l, sospechoso donde los haya, y que ya prejuzga alguna patologĆ­a de su empleador. Lo cierto es que el ā€œfranquistaā€ almirante Alfonso Cervera murió 27 aƱos antes que el alzamiento militar de Franco y eso no es motivo para quitarle una calle.

Y es que la historia estÔ llena de mitos, como el exterminio de los indios americanos, que decíamos. Pizarro, con sólo 168 hombres, conquistó el imperio inca, dos veces la extensión de España. Y lo hizo con la alianza de chachapoyas, cañaris, huancas y otros pueblos que estaban hasta el moño del despotismo incaico. ¿Dónde estÔ, por consiguiente, la explotación del indio?

Y no sigo, pues temo que mi libertad de expresión me cueste un disgusto.

Se el primero en comentar on "Corrupción de conceptos"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*