Comienza La Vuelta a EspaƱa con 7 etapas en la Comunidad Valenciana

Img de la 7ĀŖ etapa de La Vuelta 2018/GdC

Torrevieja, Benidorm, Calpe, Ibi, Alicante, Cullera, El Puig o l’Eliana serĆ”n algunas de las poblaciones de los numeroso municipios que atravesarĆ” la caravana multicolor

Valencia, viernes 23 de agosto de 2019

Antonio Casañ.- La Vuelta a España 2019 empezarÔ en Torrevieja este sÔbado 24 de agosto y finalizarÔ su recorrido por territorio valenciano una semana después, el sÔbado 31 de agosto. SerÔn siete etapas ciclistas que llevarÔn la competición a visitar un gran número de municipios de la región.

La etapa de mañana sÔbado, la inaugural, es una etapa de contrarreloj por equipos con un itinerario de 13,4 kilómetros entre las salinas de Torrevieja y el casco urbano de la localidad. Un recorrido en un circuito urbano y llano, un trazado sin muchas complicaciones sobre una distancia corta que harÔ que las diferencias sean mínimas de cara a la clasificación general, según informó la organización de la carrera española.

La segunda etapa de la Vuelta a España 2019 serÔ el domingo 25 de agosto y constarÔ de 199,6 kilómetros en un itinerario accidentado entre Benidorm y Calp. «La primera parte recorrerÔ el interior de la provincia de Alicante, característica por su sinuoso terreno -detalla Escartín-. En la parte final, se subirÔ el Alto de Puig Llorença (Cumbre del Sol), situado a 24 kilómetros de meta que harÔ una selección de 70-80 corredores entre los que se jugarÔ la victoria».

La tercera etapa de la Vuelta a España 2019, que tendrÔ lugar el lunes 26 de agosto, serÔ llana y recorrerÔ un total de 188 kilómetros entre Ibi y Alicante. Para el exciclista Fernando Escartín, «dos puertos de tercera categoría pondrÔn en apuros a los sprinters, pero serÔ, previsiblemente, la primera llegada masiva de La Vuelta, ya que todavía no habrÔ grandes diferencias en la clasificación general».

La cuarta etapa serÔ la primera que entre en la provincia de Valencia, donde se desarrollarÔ en su totalidad. El itinerario, llano y que constarÔ de 175,5 kilómetros y se recorrerÔ el martes 27 de agosto, tendrÔ salida en Cullera y meta en el Puig de Santamaria. Se tratarÔ de una «etapa de perfil llano que romperÔ el Puerto del Oronet, de tercera categoría. Sin embargo, éste no debería suponer un obstÔculo infranqueable para los sprinters, ya que se corona a 45 kilómetros del final, por lo que tendrÔn tiempo para recuperar y preparar una nueva llegada masiva», afirman desde la dirección de LaVuelta.

LaĀ quinta etapaĀ deĀ la Vuelta a EspaƱa 2019, prevista para el 28 de agosto, tambiĆ©n tendrĆ” salida en la provincia deĀ Valencia, concretamente enĀ l’Eliana, para finalizar en tierras turolenses: en el Observatorio AstrofĆ­sico deĀ Javalambre. El recorrido, de carĆ”cter accidentado y 170,7 kilómetros de distancia, es el que empezarĆ” a Ā«marcar diferenciasĀ» en el pelotón, segĆŗn Fernando EscartĆ­n, ya que Ā«transitarĆ” por un terreno sinuoso que desgastarĆ” al grupo antes del Ćŗltimo puerto, inĆ©dito y que promete sorprenderĀ».

La sexta etapa partirÔ de territorio maño para volver de nuevo a la Comunitat Valenciana, concretamente a la provincia de Castelló. SerÔ el jueves 29 de agosto con un recorrido accidentado de 198,9 kilómetros que tendrÔ la salida en la bonita localidad turolense de Mora de Rubielos, mientras que la meta estarÔ instalada en Ares del Maestrat. Es «una etapa larga -especifica Escartín-, de casi 200 kilómetros, en la que se forjarÔn las primeras escapadas con opciones de victoria. La final estarÔ en el puerto de Ares del Maestrat: cinco kilómetros con 5-6 % de desnivel medio. Entre los favoritos de la clasificación general no deberían abrirse muchas diferencias».

Y la séptima y última etapa de la Vuelta a España 2019 por nuestra Comunidad tendrÔ lugar el 30 de agosto entre Onda y Llucena del Cid, con fin en el Alto del Mas de la Costa. SerÔ el primer itinerario de montaña, un recorrido exigente de 183,2 kilómetros que, a juicio de Fernando Escartín, «pondrÔ a prueba las fuerzas de los favoritos a la general». Según el exciclista, «los primeros 80 kilómetros transitan por la costa, en terreno llano, y en el segundo tramo, por el interior de la provincia de Castelló«, se presentan «dos puertos de segunda categoría y otros de tercera, antes de finalizar en el durísimo Mas de la Costa», donde los favoritos «tendrÔn que estar muy atentos para no perder tiempo».

Se el primero en comentar on "Comienza La Vuelta a EspaƱa con 7 etapas en la Comunidad Valenciana"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*