LECTURAS DE VERANO MÚSICA

Todo empezó con ‘Please Please Me’ y todo terminó con ‘Here Comes The Sun’

Portada de Abbey Road/1969/Beatles

Del gran éxito de 1963 al universal Abbey Road de 1969, The Beatles fueron protagonistas de la década prodigiosa del pop en todo el mundo

Valencia, jueves 22 de agosto de 2019

Ana Miralles.- Es un paso de cebra como otro cualquiera, pero se hizo famoso hace 50 años, concretamente el 8 de agosto de 1969, cuando los Beatles fueron fotografiados allí, en un momento que sería histórico después. Fue la portada de su disco Abbey Road, una de las más icónicas y reconocibles en todo el mundo. La sesión de fotos la hizo un amigo del grupo que asegura que tardó tan solo 10 minutos.

https://youtu.be/VRwoscjQtfg

La mejor banda pop del mundo mira al frente, el paso coordinado y cruza la esquina de Abbey Road y Garden Road, en el barrio de St.John´s Wood, Londres. A sólo 50 metros de los estudios EMI en los que grabaron. Una esquina cualquiera, que no va a ser una esquina cualquiera nunca más. Porque, ya se barruntaba, iba a ser el adiós a los Beatles y el adiós también a la década más prodigiosa de la música popular.

Aunque para ser rigurosos, aún faltaba por editar «Let It Be», álbum grabado a principios de 1969 que no vería la luz hasta mayo de 1970, cuando la banda ya era historia, pero el final oficial, el último aliento de los cuatro de Liverpool hay que buscarlo entre los temas de Abbey Road.

Pero volviendo a la célebre e histórica portada, de lo que no se aprecia, a un lado de la acera hay un par de sandalias que hasta hace unos segundos llevaba puestas Paul McCartney. Detrás de la cámara, subido a una escalera plegable a mitad de la calle, manteniendo el encuadre y haciendo equilibrio, está el fotógrafo escocés Ian McMillan. No muy lejos de allí un oficial londinense desvía el tránsito.

Hubo varias tomas. En algunas cruzan de izquierda a derecha, en otras de derecha a izquierda, miran hacia abajo, no mantienen una distancia definida, muestran caras de fastidio. La sexta sería la tapa del disco. Es el único trabajo de los Beatles que no lleva en el frente el nombre del álbum, ni de la banda. La tapa es todo lo que el escocés vio a través del lente cuando apretó el disparador de su cámara. Incluido un hombre al fondo, bajo una sombra pero perceptible, escondido a la vista de todos, junto a una patrulla policial.

Y como anécdota,  los trajes de JohnPaul y Ringo fueron obra del sastre británico Tommy Nutter, que vistió durante su carrera también a Elton John o Mick Jagger, e inclusive a actores como a Jack Nicholson para su papel del Joker en la Batman que en 1989 dirigió Tim Burton. George es el único que no lleva un diseño de Nutter, vistiendo pantalón y camisa de jean.

The Fab Fur (The Ultimate Tribute)

Lo real es que Abbey Road fue un fabuloso canto final discográfico que, grabado hace 50 años y publicado el 26 de septiembre de 1969, forjó el último eslabón que uniría a los «fab four» a la eternidad. Por eso, en septiembre de este año llegarán una nueva tanda de reediciones en formato super deluxe tanto en CD como en LP.

«Nadie sabía con certeza que iba a ser el último álbum, pero todo el mundo lo presentía. Habían pasado por tanto durante tanto tiempo… Habían estado encarcelados unos junto a otros casi una década», recordaría años más tarde el productor del grupo, George Martin, quinto en discordia de este punto y final.

Loading...

En 1971 John Lennon lanzó su disco Imagine y con él la canción «How do you sleep?»(¿Cómo duermes?). En ella, claramente escrita contra Paul, expresó: «Those freaks was right when they said you was dead/The one mistake you made was in your head» (Esos fenómenos estaban en lo correcto cuando dijeron que estabas muerto/El único error que cometiste estaba en tu cabeza»).

El distanciamiento entre ambos se hace evidente también en otros pasajes como: «The only thing you done was yesterday/And since you’re gone you’re just another day» (La única cosa que hiciste fue ‘Yesterday’ (clásico de McCartney con los Beatles)/ Y desde que te fuiste eres sólo un día más». En el film de Imagine, Lennon toca la canción junto a Harrison en guitarra.

Brian Epstein

También es cierto que en enero de 1969, la banda acumulaba ya un largo historial de desplantes y tensiones: la muerte de Brian Epstein dos años antes les había dejado huérfanos como a cuatro hermanos que pierden a su padre, a su guía espiritual.

Let It Be, con el grupo descomponiéndose casi en público, acabaría siendo la puntilla. La gota que colmó el vaso y cerró de forma drástica ese círculo virtuoso que se abrió en 1963 con Please Please Me. «Yo formé el grupo y yo lo disolví. Así de sencillo. Mi vida con The Beatles se había convertido en una trampa», reconocería John Lennon en las páginas de «Anthology».

Paul McCartney

Sin embargo y haciendo de tripas corazón, Paul McCartney tiró de su habitual entusiasmo y consiguió convencer al resto de «cucarachas» para hacer el que sería el testamento de The Beatles. «Let It Be fue un disco tan problemático (aunque tiene algunas canciones magníficas) que realmente creí que era el fin de The Beatles y di por sentado que nunca volvería a trabajar con ellos. Qué pena que todo haya terminado así, pensé. Por eso me sorprendió mucho cuando Paul telefoneó y dijo «»Vamos a hacer otro disco. ¿Te gustaría producirlo”», recordaría después el propio Martin.

El álbum resultante, grabado entre febrero y agosto de 1969, es un colosal disco de pop en el que, además de incluir el único solo de batería de la historia de Ringo Starr, alumbró la explosión de George Harrison como compositor con Here Comes The Sun y Something, dos auténticos himnos para los ‘bitelmaníacos’.

«Aunque cada vez teníamos más y más problemas, hicimos un álbum francamente bueno, y las únicas discusiones surgían por cosas como que se dedicara demasiado tiempo a un tema», recuerda McCartney. «Abbey Road quedó estupendamente. La segunda cara es magnífica. De las cenizas de toda esa locura para mí esa última sección es de lo mejor que hemos hecho nunca», sentenció también Ringo Starr.

https://youtu.be/QaWYXwRGnxU

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva