El Rey insta a los políticos para que potencien la inversión en investigación, ‘objetivo estratégico para España’

El Rey en el Congreso de Matemáticas/ARCHIVOImg. A.C

Felipe VI reivindica la necesidad de «perseverar y aprovechar cualquier medio posible para ser más eficaces y eficientes en la generación, atracción y retención del talento científico»

Valencia, lunes 15 de julio de 2019

Antonio Casañ.- El Rey Felipe VI ha recalcad que «las matemáticas españolas gozan de buena salud y son muy valoradas», y representan en la actualidad uno de sus mayores activos en ciencia e innovación. Por ello ha instado a «ir más allá» y ha animado a todos los actores que participan en el sistema de ciencia y tecnología, tanto públicos como privados, a perseverar y aprovechar cualquier medio posible para ser más eficaces y eficientes en la generación, atracción y retención del talento científico.

El Rey se ha expresado de esta forma durante su intervención en la apertura en Valencia del Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada (Iciam), el más importante del mundo en esta materia, que se celebra cada cuatro años y que reúne a 4.000 matemáticos de casi un centenar de países.

En la cita matemática se presentan las contribuciones más relevantes de las matemáticas en ámbitos como la tecnología, la aeronáutica, la medicina, el medio ambiente o la robótica.

En un discurso casi en su totalidad en inglés, Su Majestad ha centrado gran parte de su intervención en la posición española ante la ciencia y la innovación. Una posición que ha calificado de «clave» en términos de producción científica al generar más del 3 por ciento de las publicaciones mundiales.

El Rey ha destacado el reconocimiento internacional a los investigadores españoles y el hecho de que algunos de sus centros de investigación sean líderes mundiales en sus campos

Felipe VI ha destacado que España está cada vez más presente en las principales organizaciones internacionales y que su contribución a los logros europeos en ciencia e innovación es cada vez mayor «gracias al duro trabajo y a la competitividad de nuestros científicos, instituciones, tanto públicas como privadas, universidades o empresas», y ha recalcado que «las matemáticas españolas gozan de buena salud y son muy valoradas», y representan en la actualidad uno de sus mayores activos en ciencia e innovación.

Pero tras reconocer estos avances ha instado a «ir más allá» y ha animado a todos los actores que participan en el sistema de ciencia y tecnología, tanto públicos como privados, a perseverar y aprovechar cualquier medio posible para ser más eficaces y eficientes en la generación, atracción y retención del talento científico. Por eso ha pedido canalizar adecuadamente los recursos para que los investigadores puedan realizar su trabajo con éxito, un objetivo que ha considerado estratégico para España.

El Rey se ha referido a Valencia, para asegurar que es un enclave de abundante talento y creatividad, así como de espíritu emprendedor en todos los ámbitos. Su compromiso con la promoción del progreso tecnológico, el desarrollo medioambiental, la conservación marina y, en general, una mayor sensibilidad e interés por la ciencia ha considerado esenciales para que se haya hecho acreedora del título de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación».


El Jefe del Estado ha resaltado que sin el papel que desempeñan las universidades, el progreso científico y tecnológico simplemente no sería posible, con mención especial a la Universidad de Valencia

Nuestra ciudad acoge este congreso después de un proceso de selección en el que, según la organización, se valoró la calidad de la matemática aplicada en España.

Según el informe publicado por la Red Estratégica en Matemáticas el pasado mes de abril, las matemáticas suponen ya el 10,1 por ciento del Producto Interior Bruto español, con una creciente presencia en el tejido productivo.

El programa del congreso, que se extenderá hasta el próximo viernes, incluye una treintena de conferenciantes seleccionados por un comité científico internacional presidido por el italiano Alfio Quarteroni, quien dirige el proyecto europeo iHEART para simular el corazón humano y diseñó el velero suizo Alinghi que ganó la Copa América en 2003 y 2007.

 

Be the first to comment on "El Rey insta a los políticos para que potencien la inversión en investigación, ‘objetivo estratégico para España’"

Leave a comment

Your email address will not be published.