En los últimos seis años y cuatro Europeos, España ha ganado tres medallas de oro, y es su séptimo metal en los últimos siete años
Valencia, domingo 07 de julio de 2019
M.CaƱardo.-Ā Otro gran Ć©xito del deporte espaƱol. EspaƱa volvió a hacer historia alĀ vencer 86-66 a FranciaĀ y adjudicarse la medalla de oro en el Eurobasket de Letonia/Serbia,Ā reeditando el tĆtulo,Ā algo que no se conseguĆa desde hace 28 aƱos.
Dirigida por Lucas Mondelo, esta selección ya es eterna, en otra exhibición de talento, sacrificio, ambición y juego colectivo. Arrolló a Francia en la final, con un baloncesto excelso, con carĆ”cter de campeón, todo ello consolidado en el esfuerzo defensivo y la contundencia ofensiva, como el que ofreció, sobre todo, en un primer cuarto espectacular. En ese perĆodo fue el que abrió el camino a su nuevo Ć©xito, jalonado de forma muy brillante, lo que tiene aĆŗn mĆ”s mĆ©rito tras el sufrimiento padecido en semifinales ante la anfitriona.
La selección española salió directa hacia el oro. Con el deseo por convencimiento y con una Marta Xargay que anotó tres triples en los dos primeros minutos y medio, 13-6. Poco a poco Francia quiso reaccionar y gracias a su velocidad en las transiciones se acercaron en el marcador, 19-18 (m.6.30). España supo reconducir su juego y con una defensa fuerte, solidaria y espartana consiguió cerrar el primer cuarto con un favorable 32-21 gracias a su acierto en el tiro con 6 de 8 triples y un 75 por ciento de acierto.
AĆŗn con las ausencias de Alba Torrens y Sancho Lyttle, el resto del combinado espaƱol dioĀ un paso adelante y fueron Marta Xargay (23 puntos, con 5 de 8 en triples, cuatro asistencias y tres rebotes para 28 de valoración) y Astou Ndour (MVP del Europeo) quienes en el campeonato han tomado con galones los relevos de quienes habĆan sido catalogadas de insustituibles en una EspaƱa que no es una selección, sino un verdadero equipo.
«Han ganado con una solvencia que hace que se me acaben los adjetivos. Sólo las digo que gracias por todo lo que hacen por el baloncesto y el deporte español». Jorge Garbajosa, Presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB)
Tras el descanso y con las rotaciones, no bajó el nivel defensivo de las espaƱolasĀ gracias al sordo trabajo de Laura Gil. Pese a todo comenzó mejor Francia que recortó distancia, 34-29 (m.13). Con una Astou Ndour dominadora bajo los tableros, aunque no tan anotadora, y con una Silvia DomĆnguez a gran nivel, las espaƱolas consiguieron endosar un parcial de 12-0 a las francesas, 46-29 (m.16.20). La mĆ”xima ventaja, 17 puntos. Francia intentó cambiar defensas, una zona inicial de acoplamiento, pero no consiguió mucho rĆ©dito ante el gran trabajo de las nacionales, que alcanzaron los vestuarios con un prometedor 50-36.
Francia salió muy activa al tercer cuarto, incrementando el ritmo de su juego para intentar recortar en el marcador, 54-44 (m.23), pero España aguantó el tirón, con Xargay de nuevo tirando del carro, y mantuvo su ambición ofensiva y su trabajo defensivo para continuar con la tendencia dominadora en el partido. Lo que le permitió obtener una nueva ventaja mÔxima, 67-49 (m.27). Al final del tercer cuarto con el 70-56 la selección española entreabrió las puertas de la gloria.
Un nuevo triple de Xargay y la defensa permitieron a España echar el ancla al marcador francés, que se quedó a cero en los primeros tres minutos del cuarto de la verdad, 73-56. Con el brillo del oro en las pupilas de los ojos de las jugadoras de Mondelo, España supo navegar por los minutos mÔs decisivos y llegar a los últimos cinco con la mÔxima ventaja, 78-59. Lejos de relajarse o de levantar el pie del acelerador, el equipo español siguió aumentando su renta, 82-59 (m.36) para tener un final tranquilo y volver a hacer historia. El 86-66 rubricó el gran partido de las españolas.
Datos del partido.-
86 ā EspaƱaĀ (32+18+20+16): Palau (12), Cruz (6), Xargay (23), Nicholls (6) y Ndour (4) -equipo inicial-, Vilaró, OuviƱa (9), Silvia DomĆnguez (13), Abalde, Pina (2), Casas (2) y Laura Gil (9).
66 ā FranciaĀ (21+15+20+10): Ayayi (7), Epoupa (4), Gruda (18), Johannes (7) y Miyem (11) -equipo inicial-, Badiane, Bankole, Chartereau, Chevaugeon (2), Fauthoux, Hartley (17) y Rupert.
Ćrbitras: Jasmina Juras (SRB), Maj Kazuko Forsberg (DIN) y Ozlem Yalman (TUR): Sin eliminadas.
Final del Eurobasket de Letonia y Serbia 2019 disputada en el Belgrado Arena de la capital serbia. MarĆa JosĆ© Rienda, secretaria de Estado para el Deporte, asistió al partido junto al presidente de la Federación EspaƱola Jorge Garbajosa.
Se el primero en comentar on "EspaƱa vence a Francia y se proclama campeona de Europa (86-66)"