Los donativos también servirán como a obras de caridad propias de la Basílica, de atención a personas sin recursos y ayuda a misioneros, entre otras
Valencia, martes 21 de mayo de 2019
AVAN/informaValencia.com (Facebook InformaValencia).- La Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES) dedica su atención a personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión social, cuenta con dos viviendas tuteladas y con el Programa de Acompañamiento Domiciliario (PAD), con unidades de convivencia para grupos de 2 ó 3 personas que viven de forma autónoma supervisadas por un educador, así como una vivienda tutelada de promoción de la autonomía. Asimismo, a través del Programa de Atención y Sensibilización Comunitaria (PASC) ayudan y realizan visitas domiciliarias a personas con enfermedad mental grave, estables y que carecen de apoyos y recursos.
Por su parte, Villa Teresita es una institución de la Iglesia dedicada a la ayuda y promoción de personas en situación de exclusión social a través de distintos proyectos, especialmente mujeres marginadas, en situación de prostitución y/o víctimas de trata en Valencia. Cuentan con una vivienda de acogida, para casos de emergencia, que en 2018 acogió a 31 mujeres, y otras dos viviendas, de recuperación y de emancipación, y un programa de atención en calle y teléfono de emergencias 24 horas.
Asimismo, la Basílica apoya la labor de la Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida-Provida, que atendió en 2018 en Valencia a 162 madres gestantes sin recursos y a sus bebés con la ayuda de socios fijos y 30 voluntarios. Provida, que en 2019 celebra el 40 aniversario de su fundación en Valencia, organiza “Operaciones Potitos” para recoger productos infantiles, que posteriormente donan a las mujeres y sus hijos que solicitan ayuda a la entidad, cuya sede está en la calle Joaquín Costa, 24.
Pues bien, el besamanos público a la Mare de Déu que se celebrará este miércoles 22 de mayo, recogerá donativos para colaborar con las obras de caridad de la Basílica, a través de MAIDES, Villa Teresita y Provida, así como a obras de caridad propias de la Basílica, de atención a personas sin recursos y ayuda a misioneros, entre otras.
Desde la apertura de la Basílica para iniciar el besamanos, a las 7 horas, “miembros de la Hermandad de Seguidores de la Virgen acreditados repartirán a cada participante en el besamanos una estampa, un suplemento especial del periódico diocesano PARAULA, y un sobre para que, si lo desean, colaboren con estas obras de caridad, a las que la Basílica apoya a través de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Desamparados”, según han indicado fuentes de la Basílica.
Además del apoyo a estas tres instituciones, los donativos del besamanos “también se destinarán a las obras de caridad propias de la Basílica, centradas en la atención de personas sin recursos, obras misioneras en América del Sur y la India, y ayuda para los misioneros que solicitan alguna imagen de la Virgen de los Desamparados”.
Colección especial de pulseras y nuevos artículos
Durante toda la jornada del besamanos, la Hermandad de Seguidores de la Virgen, la Corte de Honor de la Mare de Déu y la Fundación MAIDES instalarán en la plaza de la Virgen puestos con artículos cuya recaudación se destinará a la labor de MAIDES.
La Corte de Honor ha elaborado una colección de pulseras para el besamanos, con un nuevo diseño y en colores azul, azul marino, negro y rojo, que sirven como rosario y que han sido pasadas por el manto de la Virgen. También, como novedad, se han editado unos lacitos para los bebés, con la imagen de la Virgen, en colores pastel.
Agregar comentario