Cáritas Valencia promovió un total de 1.700 inserciones laborales en 2018

Imagen de archivo/Archidiócesis Valencia

La institución pone en marcha una Agencia de Colocación como servicio de intermediación laboral

Valencia, miércoles 08 de mayo de 2019

AVAN.- Cáritas Diocesana de Valencia promovió durante el pasado año 2018 un total de 1.700 inserciones laborales en la diócesis y acompañó, en el ámbito laboral, a un total de 3.091 personas -el 73 por ciento, mujeres- a través del Programa de empleo inclusivo, el medio centenar de Cáritas parroquiales y los Equipos de empleo.

Desde Cáritas Diocesana destacan, las acciones desarrolladas a través del Programa de Empleo inclusivo y su nueva Agencia de Colocación, “uno de los ejes prioritarios de su respuesta a la pobreza, la desigualdad y la excusión por medio de la inserción laboral de las personas en situación más precaria”, han indicado fuentes de la entidad.

La Agencia de Colocación, puesta en marcha en los últimos meses, tiene como finalidad “fomentar el empleo inclusivo, ofreciendo un servicio de intermediación laboral a las personas que acompaña y a las empleadoras”. 

Su ámbito de actuación es diocesano y por ello atiende las necesidades de los demandantes y ofertantes de empleo en los municipios de la diócesis a través de 24 Equipos de Acompañamiento al Empleo y 436 Cáritas parroquiales. 

Desde la Agencia “se gestionan las ofertas de empleo que las empresas comunican a Cáritas y, por medio del acompañamiento sociolaboral, se remitirá a las empresas aquellos candidatos más acordes al puesto de trabajo solicitado”. 

Al mismo tiempo, “se realiza una labor de asesoramiento en materia de bonificaciones para contratos y aquellos particulares que necesiten realizar un contrato de empleo doméstico también podrán contactar con la Agencia de Cáritas Valencia”, que se ubica en la sede la entidad y con la que se puede contactar por teléfono o por correo electrónico (agencia.cdvalencia@caritas.es)

Reclama una mayor implicación en la apuesta por el empleo digno 

A la vista de los datos de su Memoria de empleo y de los principales indicadores referidos al empleo que del informe FOESSA, Cáritas Valencia “reclama a los poderes públicos una mayor implicación en la apuesta por el empleo digno y de calidad, que es una de las claves de la lucha contra la precariedad que afecta a muchas personas”.

En este sentido, la entidad ha apuntado que en la Comunitat Valenciana hay 337.300 personas en situación de desempleo (según la última EPA) y ha señalado que el 48 por ciento de las familias en las que hay un empleo en la Comunitat no disfrutan de una situación de integración plena, según la Encuesta sobre integración y necesidades sociales de la Fundación FOESSA. 

Asimismo, según el mismo informe, el dato de personas que, a pesar de trabajar, se encuentra en situación de exclusión es del 13,2 por ciento, frente al 12,3 en el ámbito estatal. Del mismo modo, en la Comunitat están en situación de exclusión social el 35,2 por ciento de las personas que poseen una jornada parcial indeseada, mientras que en el ámbito estatal este porcentaje está casi tres puntos por debajo (32,8 por ciento).

Formación para el empleo

A lo largo de 2018, Cáritas Valencia ha realizado diversas acciones en materia de formación para el empleo. En este sentido, desarrolló un total de 91 acciones formativas, 30 cursos y 61 talleres prelaborales, en los que participaron 893 personas.

Entre otros se realizaron cursos de auxiliar de sala y de cocina, cajero –reponedor, atención al cliente– dependiente en comercio, limpieza de grandes superficies, actividades auxiliares de almacén, manipulación de alimentos, empleo doméstico, atención sociosanitaria a personas dependientes, auxiliar de geriatría, pintura mural, iniciación al mantenimiento de hogares, cocina o poda de cítricos. También se realizaron talleres prelaborales para facilitar a las personas el acceso a un empleo.

Be the first to comment on "Cáritas Valencia promovió un total de 1.700 inserciones laborales en 2018"

Leave a comment

Your email address will not be published.