Hasta el próximo lunes 29 de abril, en el Jardín del Turia, entre los puentes de Exposición y las Flores
Valencia, viernes 26 de abril de 2019
Antonio Casañ (@tonicasan55).- La muestra, que premiará los mejores vinos y aceites de la Comunitat, ofrece a los asistentes vinos, cavas, licores y otros productos gastronómicos como embutidos, aceites, quesos, dulces o alimentos de panadería. También se pueden degustar arroces y todo ello, amenizado con diversas actuaciones musicales.
La 31 edición de la Mostra de Vins, organizada por Proava, llega con una oferta basada en los vinos de la Comunidad Valenciana, respaldada por el resto de expositores del sector agroalimentario valenciano. Este año el certamen llega con algunos cambios en su funcionamiento, pero con el alma y la pasión de siempre. Una gran exposición para conocer nuestros vinos y sus derivados y otros productos típicos de la región.
Los que se acerquen al cauce del Túria, entre los puentes de Exposición y de las Flores, van a encontrar una amplia representación de los vinos de bobal que se elaboran, tanto en tintos como en rosados, en la DOP Utiel-Requena. También de los tintos de monastrell de las DOP Valencia y Alicante o los blancos de moscatel de ambas, tanto secos como dulces. También hay espacio para la uva mandó o la bonicaire, para los excelentes vinos de chardonnay o macabeo. O los grandes cavas de Requena.
Desde el vino a los quesos, del embutido a los cavas elaborados en Requena, La Mostra se ha consolidado año tras año y son varias decenas de miles los valencianos que la visitan. Música, cultura, tradición, gastronomía, vino… todo en su justa medida pero siendo ingredientes suficientes para asegurar el acierto para todo aquel que elija pasar por el evento que se prolongará hasta el próximo lunes, 29 de abril.
Vinos y productos valencianos
Por encima de las 35 bodegas llegadas desde todos los rincones de la Comunidad Valenciana exponen en La Mostra sus creaciones, respaldadas por las Denominaciones de Origen de Utiel-Requena, Valencia y Alicante, así como las Bebidas Espirituosas de Alicante. Junto a ellas carnes autóctonas; quesos; embutidos d’Ontinyent o la Sierra de Mariola; chocolates… harán las delicias de todos los asistentes.
También contarán con un rincón especial las cervezas artesanas, representadas en el certamen por Birra & Blues, Antiga Artesana, Valentivm, Alegría, Fernández Pons, Zeta Beer, Tyris y Tercer Tiempo.
La esperada novedad de La Mostra llega este año con el Tomate de El Perelló. En concreto, se celebrará la subasta benéfica realizada por la Cooperativa de la localidad de la primera cosecha de Tomate de El Perelló que tendrá lugar este viernes por la mañana.Un producto que ha llevado el nombre de la pequeña localidad valenciana a todo el mundo gracias a su enorme calidad. Esa primera subasta se ha convertido en un evento social en sí mismo, y en esta ocasión sus responsables y los de Proava han pensado que es una buena opción hacer coincidir ambos eventos.

Sistema de pago por pulsera para favorecer la experiencia de los asistentes/Img. 5b
Novedades
Este año los visitantes de La Mostra van a encontrar un control de acceso al recinto con la regulación de entrada por edad: los menores de 18 años (siendo su entrada gratuita) solo podrán acceder al reciento acompañados por padres o tutores legales. Otra novedad muy importante es el pago de entrada obligatorio de 5 euros con derecho a 2 consumiciones y copa de cristal, como viene siendo habitual.
Se entregará una pulsera donde se cargarán las consumiciones (tokens electrónicos) para el consumo en el interior. La pulsera se podrá recargar de manera automática (5 euros=5 tokens y 10 euros=10 tokens) en los diferentes puestos habilitados o de manera on line siendo su uso muy sencillo y plenamente utilizado en muchos eventos de estas características.
La pulsera electrónica da derecho a la entrada al recinto cualquier día de La Mostra siempre que el usuario tenga algún token en la misma. Si la pulsera está vacía se hará obligatorio la recarga de 5 euros = 5 tokens para el acceso al recinto.
Gastroespai
Otra de las novedades es un espacio preparado para poder asistir a demostraciones de preparación de diversos platos y recetas en vivo y además de poder comer lo que se está preparando por parte de los invitados. También estará disponible el Túnel de los Sentidos dónde el público podrá disfrutar de más de 100 referencias de vinos de muchas bodegas de la Comunidad Valenciana.
Be the first to comment on "La 31 edición de la Mostra de Vins i Aliments premiará los mejores vinos y aceites de la Comunitat"