Alfonso Gil, coordinador del Libro del Centenario del club, durante la presentación de la obra en la UCV
Valencia, 27 de febrero de 2019
A.Casañ.- Este pasado lunes 25 de febrero y en el Salón de Actos de la Sede de Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia (UCV), bajo la presidencia del Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, tuvo lugar la presentación del libro oficial del Centenario del Valencia Club de Fútbol.
El acto contó también con la presencia de Enrique Olmos, socio de la Editorial Sargantana; Alfonso Gil, periodista de la Agencia EFE y coordinador de la obra; Josep Bosch, profesor de la UCV y autor y Roberto Gil, antiguo jugador, capitán y entrenador del Valencia CF.
“Felicitamos al Valencia CF por esos 100 años, y auguramos los mejores éxitos, que seguro llegarán pronto”, alegó el Cardenal Cañizares para empezar. Y para presentar a Roberto Gil, histórico del equipo, Cañizares añadió que “leía y escuchaba todas las crónicas deportivas de su época, y es un honor tenerlo al lado esta tarde”.
“He conocido a la mayoría de jugadores y entrenadores que han pasado por el Valencia CF. Han sido personas importantísimas, y si han sido grandes para el VCF, han sido grandes para mí”, argumentó Roberto Gil, quien no pudo evitar la emoción hablando de dos de ellos; Arturo Tuzón, expresidente del club, “un hombre vital para el Valencia CF, con su mano derecha, Pepe Domingo, dos grandes amigos para mí”.

Roberto Gil, jugador, capitán y entrenador que fue del Valencia Cf, durante su intervención/Img. UCV
La institución deportiva más importante de la Comunitat Valenciana
La diferencia del libro del Centenario con respecto a otros libros históricos, según Josep Bosch, profesor e historiador de la UCV, y uno de los redactores de la obra, ha sido “incluir textos más personales. Trabajar en un libro del que es mi club, del que soy seguidor y accionista del Valencia CF SAD, es mucho más emotivo. Además, presentar el mismo en mi universidad en la que he sido alumno y ahora profesor, para mí es un motivo de gran satisfacción”.
Asimismo, Bosch añadió que “La UCV, como institución valenciana no podía obviar el hecho de conmemorar el primer centenario de la institución deportiva más importante de nuestras tierras. El libro se convertirá en una de esas joyas bibliográficas del club de Mestalla.”
Sentimiento de padres a hijos
Por su parte, Alfonso Gil, coordinador de la obra y el periodista con más experiencia en la historia del club, señaló que “se le ha dado un toque más personal, más allá de decir los títulos que ha ganado o las fases por las que ha pasado el club. El hecho de que hayan participado tantos valencianistas con aportaciones gráficas».
Alfonso Gil, hablando de la importancia del centenario, añadió que “en el libro hablamos ya de un segundo centenario, ya que es un club que también ha alentado las relaciones personales, y ha conseguido transmitir un sentimiento de padres a hijos”.
En cuanto a la Editorial Sargantana, Enrique Olmos, socio de la editorial hizo hincapié en apostar por toda la cultura y tradiciones valencianas. “Cuando el Valencia CF decidió que fuéramos nosotros, teníamos una alegría muy grande, pero también una gran responsabilidad. Estamos intentando hacer llegar este libro a cualquier parte del mundo donde haya un valencianista que quiera leerlo”, explicó Olmos.
Be the first to comment on "‘El Valencia ha alentado las relaciones personales y ha conseguido transmitir un sentimiento de padres a hijos’"