La risa del diablo

Img Antonio Gil-Terrón

Antonio Gil-Terrón Puchades

Alguno se preguntará de qué se reía tanto la cuadrilla firmante en Nueva York, de la nueva ley que permite sentenciar a muerte y ejecutar legalmente a los bebes aún no nacidos, con la única condición objetiva (verborrea feminazi aparte) de que la desmembración quirúrgica del bebe, estando vivo, y su posterior extracción a trozos, sea antes del parto.

¿No saben a qué venían las risas? Pues yo se lo voy a contar.

Esta ampliación al máximo de los supuestos requeridos para poder abortar legalmente en EEUU, se construye sobre la sentencia de la Corte Suprema en el Caso “ROE CONTRA WADE”, de 22 de enero de 1973. Una sentencia que a pesar de estar construida sobre una mentira, como posteriormente se demostró, convirtió el aborto en un derecho constitucional.

Posiblemente de ahí las risas.

El aborto en Estados Unidos, es legal desde la sentencia de la Corte Suprema en el Caso “Roe contra Wade”, de 22 de enero de 1973.

En 1973, Norma Leah McCorvey, más conocida como «Jane Roe», interpuso una demanda en los Tribunales de Justicia, que terminó llegando a la Corte Suprema, la cual dictaminó a favor de la demandante. La consecuencia inmediata de esta sentencia fue el reconocimiento del aborto como un derecho constitucional en los EE.UU. Dicha decisión obligó a modificar todas las leyes federales y estatales que proscribían o que restringían el aborto, a pesar de que posteriormente la demandante se retractó, confesando que, manipulada por sus abogadas, había mentido en el proceso.

Tras unos años de lucha espiritual, Norma Leah McCorvey entra en un proceso de conversión que deriva, el 8 de agosto de 1995, con su bautismo cristiano. Dos días después, declaró públicamente su ingreso como activista en la asociación PROVIDA, «Operation Rescue», así como su intención de luchar, durante el resto de su vida, hasta conseguir que el aborto fuese declarado ilegal en EE.UU.

En 1998, Norma recibe de la Iglesia Católica el Sacramento de la Confirmación que valida su bautismo.

En 2005, Norma Leah McCorvey pide a la Corte Suprema que revisen la sentencia de 1973. Su petición fue denegada. Normal, ya que de hacerlo y tener que cambiar el veredicto, a ver como puñetas justificaban entonces los casi cincuenta millones de abortos legales ejecutados en EEUU desde el juicio “ROE CONTRA WADE”.

Tras su conversión e ingreso como activista PROVIDA, Norma Leah McCorvey sentenció:

«Si una mujer me dice que va abortar le diré que hable con su corazón y después que busque a una mujer que ya haya abortado y que le pregunte qué tal le fue».

https://www.religionenlibertad.com/…/Nueva-York-aprueba-una…https://www.religionenlibertad.com/…/muere-catolica-provida…

 

Be the first to comment on "La risa del diablo"

Leave a comment

Your email address will not be published.