Covadonga Velert: ‘La cultura en Valencia depende de tres concejalías, es ineficaz y está descoordinada’

Covadonga Velert. Contigo Somos Democracia

«En el espacio cultural Las Naves, Valencia en Comú ha hecho del centro su pequeño reino de taifas completamente al margen de los demás concejales y actividades»

Valencia, 16 de enero de 2019

IV.COM.- La responsable del programa de Cultura de Contigo Somos Democracia en la ciudad de València, Covadonga Velert, ha asegurado que la política cultural de la capital «debería estar concentrada en una sola concejalía y no en tres como hasta ahora», y ha añadido que el balance de esta legislatura es «de ineficacia en políticas culturales, descoordinación entre concejales y enfrentamientos abiertos entre ellos».

Velert ha puesto como ejemplo «la programación de espacios como Las Naves, al margen completamente del resto de las actividades culturales, Valencia en Comú ha hecho del centro su pequeño reino de taifas completamente al margen de los demás concejales y actividades».

Loading...

Actualmente y en lo que atañe a la cultura de la ciudad de Valènciade despieza en tres concejalías: Acción Cultural de María Oliver (Valencia en Comú), Cultura Festiva de Pere Fuset (Compromís) y Patrimonio Cultural y Recursos Culturales de Gloria Tello (Compromís). «Los enfrentamientos han sido diversos durante la legislatura y la falta de coordinación se traduce en una mala gestión del dinero público», destaca Velert.

Para la responsable cultural de la formación política, «hay que concentrar toda la actividad cultural en una sola concejalía, y así lo haremos tras las elecciones de mayo», y ha añadido que entre las propuestas de Contigo Somos Democracia en este área figura «la creación del agente cultural de barrio, que sirva de coordinador entre las diferentes asociaciones y entidades culturales del barrio, independientemente de su forma jurídica, así como del uso del espacio público».

Además, se propone crear el bono cultural, implantado en autonomías como el País Vasco, dirigido a jóvenes y jubilados por ser los colectivos con menos recursos económicos, para canjear por actividades culturales (entradas a teatro, cines, libros, audiovisuales, etc.) y que recibirían por sus compras en comercios de la ciudad de Valencia.

Entre otras propuestas, Contigo avanza que simplificará las tramitaciones de solicitud de cesión del espacio público para actividades culturales y dotará al área de cultura del Ayuntamiento de Valencia de personal especializado en gestión cultural.

 

 

Be the first to comment on "Covadonga Velert: ‘La cultura en Valencia depende de tres concejalías, es ineficaz y está descoordinada’"

Leave a comment

Your email address will not be published.