Una iniciativa de una profesora de EPV en un centro público de Las Palmas de Gran Canaria
Valencia, 29 de diciembre de 2018
A.Casañ.- Dácil Velázquez, del CEIP Mesa y López en Las Palmas de Gran Canaria, ha creado unos cuadernillos para trabajar la materia de Educación Plástica y Visual (EPV) en Secundaria. Disponibles en su blog ‘Mesa y Lápiz’, cuenta cómo los desarrolló y los objetivos de esta iniciativa.
«Soy profesora de EPV en un centro público de la capital gran canaria, y durante el año académico 2012/2013 tuve la suerte de participar en un curso que me cambió la perspectiva de mi trabajo e, incluso, de mi vida. El curso se llamaba ‘Comunicación y Diseño social’ y se impartió online a través de la ONG Diseño social en positivo», explica Velázquez.
Tras reflexionar en el citado curso sobre la educación, Dácil asegura que la misma debe tener como objetivo principal garantizar el aprendizaje de las personas para que desarrollen todas sus capacidades y se conviertan en ciudadanos responsables con pensamiento independiente y capacidad para enfrentarse a problemas. También para buscar soluciones y colaborar con su comunidad.
«El proyecto que presenté,–continúa la profesora–, dirigido a otros docentes como yo, pretendía crear y compartir recursos (en este caso unos cuadernillos) económicos para el alumnado; editables (ya que cada centro y su alumnado tiene sus propias características)», señala, y añade que estos son sus objetivos:
-Estimular la expresión tanto plástica como verbal del alumnado.
-Desarrollar su creatividad.
-Analizar críticamente imágenes del mundo del arte y el diseño.
-Favorecer el trabajo cooperativo y en grupo.
-Promover valores como el respeto y cuidado del medio ambiente, el consumo responsable…, ayudando a los estudiantes a comprender un poco mejor el mundo en el que vivimos.
-Contribuir a la formación de una autoestima sólida y positiva para los alumnos.
Mientras realizaba el curso, Velázquez se fue adaptando a la programación y centrándome en estos objetivos, y «la experiencia en el aula fue muy positiva». Al favorecer un tipo de aprendizaje participativo, «donde ellos son los protagonistas y donde los trabajos que entregan son muy personales y distintos unos de otros, se evita la competitividad y se mejora muchísimo el clima de la clase», comenta Dácil .
Estos cuadernillos, al igual que la programación, están en constante revisión, y a la espera de aportaciones del profesorado que quiera sumarse al proyecto. Si tienes propuestas, comentarios o quieres sumarte, puedes enviar un correo electrónico a esta dirección: mesaylapiz@hotmail.com
Be the first to comment on "Crea unos cuadernillos descargables para trabajar Plástica en Secundaria"