Reducir el consumo de aperitivos procesados y altos en sal, sustituir platos fritos por cocinados al vapor y evitar dietas milagro para compensar los atracones son algunas de las recomendaciones que ofrecen los dietistas-nutricionistas para estas fiestas
A.CasaƱ.-Ā Se acerca la Navidad, una Ć©poca de regalos y felicitaciones, visitas a la familias y reencuentros navideƱos que calientan nuestros corazones y los llenan de alegrĆa. Pero tambiĆ©n la temporada navideƱa es una Ć©poca en la que se cree que resulta difĆcil mantener una alimentación saludable y que, como advierte el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), la población puede aumentar su peso hasta cinco kilos como consecuencia de las comidas copiosas y la ausencia de actividad fĆsica durante estas fechas.
āEs alarmante el incremento de peso durante las Navidades. No sólo porque significa que hemos aumentado la cantidad de comida ingerida, sino porque hemos empeorado la calidad de los alimentos que consumimos, priorizando los productos que contienen un porcentaje alto de azĆŗcares aƱadidos, sal y grasas de mala calidad. AdemĆ”s, despuĆ©s de un atracón, muchos valencianos comienzan a restringirse las comidas u optan por las denominadas dietas milagro, poniendo en riesgo su salud tanto por exceso como por defectoā, ha explicado RocĆo Planells, gerente del CODiNuCoVa. Ante la dificultad que plantean estas fechas desde el punto de vista de la alimentación, el Colegio ha lanzado una serie de recomendaciones bĆ”sicas para mantener una dieta saludable y poder asĆ disfrutar de las Navidades sin renunciar al placer de la comida.
Planifica la lista de la compra y prioriza los productos frescos
El primer paso para conservar una alimentación completa y saludable es la lista de la compra. Desde el punto de vista de Planells, no se trata de no comprar, sino de moderar el consumo de productos propios de estas fiestas: āNo hace falta empezar a comprar turrones o polvorones desde el dĆa 1 de diciembre. Podemos dejar el consumo de dulces tĆpicos para los dĆas festivos evitando asĆ que se convierta en un hĆ”bito diario que se alarga hasta finales de eneroā.
La dietista-nutricionista propone redactar una lista de la compra con lo que realmente se necesita, evitando comprar en exceso y elaborar platos abundantes en proporción al número de comensales. También comenta que es recomendable ir a comprar sin hambre puesto que en estas fechas se pone al alcance de los consumidores productos llamativos que no se venden durante el año y que estÔn altamente procesados. En vez de recurrir a los supermercados, con mÔs tiempo a nuestra disposición se puede acudir a los mercados locales, lugares idóneos para comprar productos frescos y de temporada que aumentarÔn la calidad de nuestros platos.
Cómo conseguir comidas navideñas saludables
AdemĆ”s de priorizar opciones de compra saludables, desde el CODiNuCoVa se propone no rendirse ante las costumbres alimentarias impuestas e incorporar ciertos hĆ”bitos cuando cocinamos y cuando nos sentamos en la mesa a comer para conseguir mejorar nuestra alimentación durante estas fechas. Un conjunto de pautas que no trastocan de forma drĆ”stica los menĆŗs tradicionales de estas fiestas y nos ayudan a vivir con alegrĆa la Navidad sin renunciar a nuestra salud.
Para la preparación de los platos, es preferible optar por las que no impliquen digestiones muy pesadas, como las cocciones al vapor, con horno e incluso microondas. Los anfitriones pueden ofrecer en los aperitivos frutos secos tostados en vez de aperitivos muy procesados con alto contenido en sal, azĆŗcares aƱadidos y grasas de mala calidad y, en las guarniciones, es recomendable desplazar los ultraprocesados y apostar por las verduras, hortalizas o ensaladas con aceites de oliva, vinagre, hierbas o especies; o incluso productos con mĆnimo procesamiento, como encurtidos u olivas. TambiĆ©n se puede elaborar como primer plato, platos calientes a base de verduras, por ejemplo, cremas que dan una mayor sensación de saciedad y, para terminar la comida, recetas con frutas, yogur, queso batido⦠āingredientes con los que se consigue postres saludables sin necesidad de recurrir a dulces y llenos de azĆŗcarā, apunta Planells.
Una vez en la mesa, el reto es distinto. āSe pueden probar los distintos platos, comiendo con tranquilidad y disfrutando de cada bocado, pero siempre con cantidades lógicas, sirviendo lo que se vaya a comer en un plato para controlar la cantidad de comida que se estĆ” comiendo y dejando de comer cuando uno se sienta saciadoā, explica la dietista-nutricionista. Para hidratarse, es preferible optar por el agua como bebida principal y controlar el consumo de alcohol y refrescos, que solo aportan colorĆas vacĆas.
Platos para estas fiestas
AdemƔs de estas recomendaciones, el CODiNuCoVa ha propuesto algunas ideas de aperitivos, platos principales y postres exquisitos para preparar unas comidas y cenas equilibradas y sanas durante estas Navidades. Platos sencillos y prƔcticos que pueden hacer que nuestras Navidades sean un poco mƔs saludables.
Ā
Ā
Ā
Se el primero en comentar on "Los valencianos engordamos hasta cinco kilos durante las fiestas navideƱas"