Actualidad

Mesa por la Educación en Libertad denuncia que cientos de familias se quedan sin bono infantil

Reunión de la Mesa por la Educación en Libertad/Img archivo informaValencia

“El programa de aulas gratuitas de dos años se ha comido cerca del 50% del presupuesto de ayudas sociales de todo el ciclo de 0-3 años”

25-10-2018

Redacción.- El actual portavoz de la Mesa por la Educación en Libertad, Vicente Morro, ha denunciado que cientos de familias se han quedado sin bono infantil por la irresponsabilidad de Puig y Marzà “al quedarse sin tramitar cientos de documentos presentados en tiempo y forma por los padres y que sorprendentemente no han sido atendidos por la Generalitat antes de publicarse los listados definitivos de beneficiarios”.

La Mesa por la Educación ha tratado en su última reunión este tema tan delicado que perjudica a familias que tienen derecho a la ayuda social y que les ha sido denegada “por la negligencia y los errores de la conselleria de Educación, por la falta de sensibilidad de un Gobierno que ha preferido resolver perjudicando a los ciudadanos a sabiendas que cometían una injusticia”. Vicente Morro ha explicado que la administración ha obviado muchas de las reclamaciones de las familias que no resultaron adjudicatarias de bono infantil en los listados provisionales por diversos motivos, como el colapso del sistema de electrónico, el retraso en la distribución de los documentos del registro de entrada de conselleria de Educación y la supuesta falta de personal.

“Ante esta situación la Conselleria en lugar de esforzarse ha tomado la postura más cómoda, resolver a sabiendas que faltaban muchos documentos por revisar y sólo da como solución a las familias presentar un recurso de reposición o contencioso-administrativo y entonces se les concederá el bono infantil” añadiendo que “es inaudito que la dejadez o incapacidad de la Administración la paguen los ciudadanos, por tanto, exigimos que de oficio se tramite toda la documentación presentada en tiempo y forma y se concedan los bonos infantiles a las familias que tienen derecho y han cumplido con sus obligaciones. Ellos sabían las consecuencias e intencionadamente han firmado la resolución definitiva para ahorrarse unos cuantos euros”, ha indicado el actual portavoz de la Mesa.

En este sentido, ha exigido explicaciones públicas de la Generalitat y una solución que no comporte más papeleo para las familias, “son los políticos los que deben de resolver los problemas de los ciudadanos, no causarles más dolor de cabeza. Estamos a mitad de octubre y ahora muchas familias sin recursos se encuentran que no tienen bono infantil y se les priva de la ayuda que les corresponde”.

Recorte en bono infantil para la concertada y la privada

Loading...

Sobre el bono infantil también se ha analizado el recorte de dinero que han sufrido los alumnos que eligen centros de 0-3 años privados y concertados ya que se han endurecido los requisitos para conseguirlo al no haber recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades de ambas redes, a pesar de los anuncios triunfalistas de la Administración.

“El programa estrella de Puig y Marzà, la gratuidad de las aulas de dos años en la red pública, se ha comido cerca del 50% del presupuesto de ayudas sociales de todo el ciclo de 0-3 años, algo más de 20 de los 45 millones, según la resolución publicada en el DOGV, saliendo claramente perjudicadas las familias que han pedido el bono infantil desde 0 a 3” añadiendo “para ellos solo ha quedado dinero para cubrir el bono infantil en los casos más extremos de familias en riesgo de exclusión social”, ha indicado.

Vicente Morro ha recordado a la Generalitat que la libertad de elección por parte de las familias se debe realizar en igualdad de condiciones entre ambas redes y que las familias con menos recursos económicos, las más perjudicadas por esta Administración, “no tienen suficiente con el bono infantil, que cubre solo parte de los gastos de la educación y necesitan una ayuda que les cubra el 100% del coste de la plaza que elijan, eso es libertad de elección el resto de opciones es una discriminación clara”.

Falta de transparencia de la Generalitat

La Mesa por la Educación en Libertad ha decidido presentar sendas quejas ante el Síndic de Greuges por el silencio de las Consellerias de Educación y de Transparencia en su solicitud de datos de matriculación del pasado mes de junio.

Vicente Morro se ha quejado de la falta de respuesta “de un gobierno que se presentó como el del diálogo y que no se reúne con quien le pide cita, que dijo que sería transparente y no facilita los datos pedidos por los ciudadanos, que no dialoga y que sólo hace que incumplir los derechos de las familias a elegir libremente el modelo educativo que quiere para sus hijos”.

Por último, ha recordado a Marzà que “siguen sin cubrirse muchas plazas de profesores de religión en centros públicos, como por ejemplo cinco en la ciudad de Valencia, sin que haya motivos que lo justifiquen a estas alturas de curso, y se ha preguntado si los alumnos de Religión se van a pasar otra vez medio año sin profesor como ya sucedió el curso pasado”.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva