Educacion Valencia

PALABRA DE MARZÀ Y SOLER

El próximo lunes, 10 de septiembre, los alumnos – unos 776.559 estimados – volverán a las escuelas e institutos de la Comunidad, un 0,2% menos que el curso pasado, reduciendo así las ratios por aula. Así lo ha querido señalar Vicent Marzà al destacar que «el trabajo para asegurar que haya menos alumnos por aula que puedan recibir una mejor atención ha tenido muy buen resultado durante estos años por la bajada de ratios y por el aumento de unidades educativas».

En cuanto al tramo 0-3 años, hay 44.302 alumnos escolarizados y el Conseller ha explicado que «la clave del aumento progresivo de niños y niñas escolarizados en este tramo de edad tiene dos pilares: el aumento de dotación económica de las ayudas del bono infantil y haber creado aulas gratuitas de dos años, que este curso suponen 14.472 plazas. Somos la única autonomía del Estado que hemos aumentado el alumnado escolarizado en este tramo de edad, gracias a que hemos facilitado a las familias que lo necesitan económicamente la posibilidad de matricular a sus hijos e hijas gratuitamente».

En este sentido, el titular de Educación ha señalado que «antes, la escolarización en una guardería suponía 2.200 euros por hijo o hija y ahora a las familias con niños de 2 años les supone un coste cero la escolarización en las aulas gratuitas que tenemos; y si los escolarizan en una guardería privada, con el bono infantil, pasan a tener un gasto de entre 800 y 1.400 euros».

Este curso, la Generalitat invierte 5.907 euros por alumno. Dos medidas concretas de la inversión son el programa Xarxa Llibres y el aumento de las ayudas de becas comedor. Un total de 424.636 alumnos de Primaria y Secundaria tienen libros de texto gratuitos, un 13% más de participación en el programa que el curso pasado. En cuanto a las becas comedor, la previsión de este curso es que, como mínimo, haya 127.000 alumnos que se beneficien de la ayuda.

«Es muy importante asegurar servicio de comedor escolar al alumnado valenciano más desfavorecido económicamente», ha explicado Marzà, y ha añadido que «con Xarxa Llibres y con el aumento presupuestario para becas comedor conseguimos que una familia valenciana de renta habitual ahorre 705 euros por hijo o hija respecto al antiguo Gobierno».

Loading...

En cuanto al profesorado, las escuelas y los institutos tienen 69.871 docentes, un 2% más que el curso pasado. A este respecto, el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, ha indicado que «este curso tenemos más profesorado que nunca en el sistema educativo valenciano».

Así mismo, el 50% del profesorado de Secundaria ha reducido el horario lectivo a 19 horas semanales.

Según Miquel Soler, «el 2018 tenemos adjudicados 87 millones de euros para mejorar, ampliar o construir centros educativos y todavía quedan tres meses por delante en los que adjudicaremos más fondos».

Hasta aquí las palabras.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva