LA ÉLITE DEL JAZZ ESPAÑOL FORMA EN VALENCIA A LAS NUEVAS PROMESAS DEL GÉNERO
Hoy arranca en Valencia el IX Spring Jazz Meeting, donde una gran parte de la élite del jazz español compartirá actividades formativas y musicales con las nuevas promesas del género. El encuentro, que concluirá el viernes 6 de abril, cuenta con la participación de una veintena profesores y más de 60 alumnos inscritos, plasmándose en una serie de talleres y charlas para que conozcan o perfeccionen, según su nivel, las características especiales de interpretación, composición y lenguaje del jazz. Además, albergará un festival, master class, conciertos y jam sessions para que profesores y alumnos puedan compartir escenario y experiencias, sin olvidar la importancia de ampliar el público que pueda disfrutar de este estilo musical. En este sentido, destaca el desarrollo de un taller para niños, donde «mediante el juego y la improvisación podrán descubrir este universo musical y trabajar la sensibilidad, el movimiento, el ritmo y la audición», comenta Francisco Ángel Blanco «Latino», Director Musical de Sedajazz, que organiza el encuentro en su sede del Barrio de la Torre (Valencia), con la colaboración de la Asociación Cultujazz. Entre el profesorado destaca la nutrida representación de músicos de la escena valenciana, como Jesús Santandreu, Kontxi Lorente, Vicente Macián, Iván Cebrián, Matt Baker, Toni Belenguer o Viktorija Pilatovik, entre otros. Según Blanco «Latino», el jazz valenciano «goza de muy buena salud y reconocimiento a nivel tanto nacional como internacional y queremos transmitir la gran satisfacción de ver crecer a tantos jóvenes talentos», apuntando que se trata de una música que «requiere mucho esfuerzo para llegar a ser creadores instantáneos».
Agregar comentario