Las Pruebas de Acceso a la Universidad del curso 2017-2018 están a la vuelta de la esquina. Estas son las fechas establecidas para su realización:
– Convocatoria ordinaria: 5, 6 y 7 de junio de 2018.
– Solicitud de reclamaciones o segundas correcciones: 18, 19 y 20 de junio de 2018. El plazo acaba a las 14.00 horas del día 20 de junio.
– Solicitud de reclamaciones a las segundas correcciones: 26, 27 y 28 de junio de 2018. El plazo acaba a las 14.00 horas del día 28 de junio.
– Convocatoria extraordinaria: 3, 4 y 5 de julio de 2018.
– Solicitud de reclamaciones o segundas correcciones: 12, 13 y 16 de julio de 2018. El plazo acaba a las 14.00 horas del día 16 de julio.
– Solicitud de reclamaciones a las segundas correcciones: 19, 20 y 23 de julio de 2018. El plazo acaba a las 14.00 horas del día 23 de julio.
En cuanto a la admisión a la Universidad en el curso 2018-2019, esta se ajustará al siguiente procedimiento:
– Estudiantes de bachillerato:
Para el acceso y la admisión a la Universidad en el curso 2018-2019 de los estudiantes de bachillerato, se considerará la calificación del Bachillerato más la de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, que continuará denominándose. La prueba consistirá en una fase obligatoria y una fase voluntaria.
– Estudiantes de ciclos formativos de grado superior:
La calificación del ciclo formativo de grado superior será equivalente a la nota de acceso a la Universidad de los estudiantes de bachillerato, es decir, a la calificación del bachillerato más la de la fase obligatoria de la PAU con la media ponderada establecida por normativa.
– Estudiantes extranjeros:
Los estudiantes con bachillerato internacional y los estudiantes extranjeros con convenio de acceso con el estado español, presentarán la información de la credencial donde constará su calificación de acceso a la Universidad. Los estudiantes extranjeros de países sin convenio de acceso con el estado español tendrán que realizar una prueba para obtener la nota de acceso o solicitar a la UNED la correspondiente acreditación que les permita ser admitidos en la universidad.
– Estudiantes con PAU aprobada según el Real decreto 1892/2008 o normativas anteriores:
Estos estudiantes podrán acceder a la universidad con sus calificaciones de la fase general obtenidas con anterioridad. Sus calificaciones de fase específica ya han caducado.
– Estudiantes que iniciaron los estudios de Bachillerato de acuerdo con el sistema educativo anterior:
los estudiantes que iniciaron estudios de bachillerato con el sistema educativo anterior, y que no los finalizaron o no superaron la PAU con anterioridad, no tenían que realizar la evaluación final de bachillerato (PAU) y su nota de acceso a la Universidad era la calificación obtenida en su bachillerato. Se aplicaba el mismo criterio al alumnado que obtuvo el título de Bachiller en el curso 2015-2016 y no accedió a la Universidad al finalizar dicho curso.
Esta exención de la fase obligatoria de las PAU no tiene caducidad, por lo que su Nota de Acceso a la Universidad obtenida el curso pasado tiene validez indefinida.
En el curso 2017-2018 ya no se otorgarán exenciones de las PAU de 2018.
– Estudiantes titulados:
El procedimiento de acceso y admisión a la Universidad de estos estudiantes será igual al de cursos anteriores.
– Estudiantes mayores de 25, 40 ó 45 años:
Estos estudiantes realizarán sus pruebas de acceso específicas y tendrán una nota de acceso sobre un máximo de 10 puntos, que será también su nota de admisión.
* Anexo del Documento de Ponderaciones publicado:
http://www.ceice.gva.es/documents/161863209/164787266/2017-+2018+PONDERACIONS+a+2Febrer2018.pdf/9979701b-2e2a-4981-8f97-452e9c76214c
Más información: http://www.dogv.gva.es/datos/2018/04/03/pdf/2018_2512.pdf
Agregar comentario