COHERENCIA Y CLARIDAD.
Alteraciones en el verbo.
Se producen por falta de uniformidad en el empleo de la persona, voz
o tiempo del verbo.
EJEMPLO:
Cuando nos toca la lotería, se pone uno, muy contento.
En este caso no hay coherencia entre la voz ni las personas de los verbos de estas frases.
En la primera frase, nos toca, está en voz activa y en primera persona del plural (sujeto, nosotros). ‘
En la segunda, se pone, está en pasiva refleja con sentido indeterminado y en tercera personal del singular (sujeto: uno)
Lo correcto sería escribir: ‘ ,
Cuando nos toca la lotería, nos ponemos muy contentos.
o bien:
Uno se pone muy contento, cuando le toca la lotería.
EJERCICIOS
A continuación damos unas frases incoherentes. Vuelva a escribir,
corrigiéndolas, aquellas frases que considere poco correctas. No altere lo que le parezca bien escrito:
1. Cuando se ha trabajado intelectualmente toda la vida, la gente no se adapta fácilmente al trabajo corporal.
- Los policías consiguieron acorralar al bándido en lo alto de una peña, y entonces se produce una «ensalada» de tiros.
- El profesor cree que Luis es el autor del ruido y que todas las faltas las había cometido él.
- Nuestro crítico ha elogiado el drama estrenado ayer que fue considerado como inmoral por la crítica de otras revistas.
- Algunas gentes ignorantes acuden a los curanderos, porque se creen que saben más que los médicos.
- Si uno procura leer a los clásicos, conseguiremos un buen estilo literario.
- La directiva del equipo local tropezó con muchas dificultades para el fichaje del nuevo jugador, y se están haciendo gestiones en la Federación Nacional para conseguir lo que nos proponemos.
- Galiana consiguió tocar tres veces la barbilla de su adversario, que cae al suelo al tercer golpe.
- Sofía Loren brilló primero en Italia, pero, luego, en toda Europa y América la aplaudieron como gran artista.
- El toro, enfurecido, embistió al caballo, que fue puesto patas arriba por la tremenda cornada.
- Luisa no está bien en traje de baño; no le convienen esas prendas para lucir sus formas.
- Al atravesar la selva, llevábamos el fusil cargado, porque uno no sabe nunca lo que puede pasar en tales parajes inexplorados.
[mks_toggle title=»SOLUCIONES» state=»close «]
- Cuando se ha trabajado intelectualmente toda la vida NO SE ADAPTA UNO fácilmente al trabajo corporal.
- Los policías consiguieron acorralar al bandido en lo alto de una peña y entonces SE PRODUJO una “ensalada” de tiros
3: El profesor cree que Luis es el autor del ruido y que todas las faltas las HA COMETIDO él.
4: Nuestro crítico ha elogiado el drama estrenado ayer que HA SIDO CONSIDERADO como inmoral por la crítica de otras revistas.
5: Algunas gentes ignorantes acuden a los curanderos porque CREEN que dichos curanderos saben más que los médicos. (En este caso se repite la palabra «curanderos» para precisar el sujeto de «saben»–los curanderos. Si no lo escribiésemos así, y dijéramos «porque CREEN que saben más que los médicos», el sujeto sería «las gentes», tanto para «creer» como para «saber».)
6: Si se procura leer a los clásicos, SE CONSEGUIRÁ un buen estilo literario. O también: SI LEEMOS a los clásicos, conseguiremos un buen estilo literario.
7: La directiva del equipo local tropezó con muchas dificultades para el fichaje del nuevo jugador y ESTÁ HACIENDO gestiones en la Federación Nacional para conseguir lo que se propone.
8: Galiana consiguió tocar tres veces la barbilla de su adversario, que CAYÓ al suelo al tercer golpe.
9: Sofía Loren brilló primero en Italia, pero luego HA SIDO APLAUDIDA en toda Europa y América como gran artista.
10 y 11: (Valen como van.)
12: Al atravesar la selva, llevábamos el fusil cargado porque NO SABíAMOS lo que PODÍA PASARNOS en tales parajes inexplorados.[/mks_toggle]
Agregar comentario