Cultura

LA FALLA «UN GRITO A LA ESPERANZA»

La Falla Un grito a la esperanza

En su 50 aniversario, la Falla Palleter-Erudito Orellana ha querido asumir la responsabilidad de esta fiesta, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, llevando a cabo un proyecto solidario para la lucha contra el cáncer de mama. El artista fallero Manolo García ha diseñado un monumento de vareta –técnica que utiliza listones de madera finos, que se humedecen para facilitar su curvatura-, fuera del concurso de la Junta Central Fallera, en homenaje a las mujeres y los hombres que han padecido cáncer de mama.

La figura central, de diez metros de altura, será Vicente Doménech, más conocido como El Palleter, personaje que declaró la guerra a Napoleón y que simboliza, con el lazo rosa, la lucha y la esperanza de los que se ven afectados por esta enfermedad.[/mks_dropcap]
[mks_dropcap style=»square» size=»41″ bg_color=»0000ff» txt_color=»#ffffff»][/mks_dropcap]

Loading...

El microscopio y la enciclopedia de medicina, sobre la bola del mundo, representan la necesidad de la investigación. Manolo García inició la construcción del monumento en noviembre y se ha comprometido completamente con el proyecto, asumiendo dos tercios del presupuesto inicial de construcción y participando activamente en la difusión de la iniciativa solidaria y sus objetivos. El interior de la falla –con nueve metros de diámetro- será visitable y se podrán dejar mensajes de ánimo y deseos de esperanza para aquellas personas que tienen cerca un familiar o han pasado por la enfermedad. Además, se llevarán a cabo talleres, jornadas divulgativas y otras actividades para desestigmatizar y normalizar la enfermedad, dar apoyo a pacientes, familiares y al público en general, a la vez que concienciar sobre la importancia de la investigación.

La visita a la falla será de pago, para recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama, más concretamente para el grupo de investigación que dirige la Dra. Lluch en Incliva- Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia. Además, habrá puntos identificados para realizar donaciones y se pondrá a la venta merchandising –camisetas, tazas, calendarios y otros objetos-. Todos el dinero recogido se destinará, íntegramente, al grupo del Incliva.

Todos los que colaboren conseguirán el distintivo del lazo tricolor como ‘investigadores solidarios’ de Incliva. Por la noche, la figura de El Palleter se iluminará en rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, mientras que, para la bola del mundo, se usará el azul, que simboliza, a la vez, el cielo y el mar.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva