LAS PERLAS DE GOLEMAN

Otro de los monstruos de la nueva educación es Daniel Goleman con su “Inteligencia Emocional”. Destripamos una entrevista en el blog.tiching.com para sacar perlas referidas a la alfabetización emocional, a las nuevas tecnologías y a la importancia de focalizar en el estudio; para uso, abuso, disfrute y discusión de nuestros compañeros del mundo docente.

-“La vida moderna nos hace estar más centrados en la tecnología, y nos quita tiempo para estr tranquilos y reflexionar, un aspecto fundamental para potenciar la conciencia de uno mismo”.

– La tecnología nos quita tiempo que podríamos destinar a estar con la gente que queremos y por la que nos preocupamos, y así potenciar nuestra inteligencia social. La sociedad está afectada por el analfabetismo emocional”

-“Los niños aprenden la inteligencia emocional en la vida real, especialmente cuando son jóvenes. Es importante que aprendan a manejar las emociones negativas a través de sus padres, hermanos o amigos”.

-“Las habilidades sociales son imprescindibles, aunque no se encuentran en ningún plan de estudios escolar ordinario”.

-“El mundo académico ha estado siempre centrado en las capacidades intelectuales y de razonamiento, la emoción se considera una interferencia”.

-“El estado de nuestras emociones es, en realidad, el que determina la capacidad para razonar y aprender”.

-“Focalizar es absolutamente crucial…Hay un enorme desafía para la sociedad en mantener agudas nuestras habilidades de atención…hace años era más fácil concentrarnos”.

-“La misión del profesor es enseñarles las habilidades básicas de atención para que puedan gestionar sus propias emociones destructivas y resistir a las distracciones”.

-“Los padres son los primeros tutores de sus hijos en cuanto a la inteligencia emocional se refiere”.

 

Be the first to comment on "LAS PERLAS DE GOLEMAN"

Leave a comment

Your email address will not be published.