En el día de ayer se han dado dos noticias que muestran que el fútbol todavía tiene algo de corazoncito y que puede ser que logre salvarse de convertirse en un simple “negocio” como expresó en su día el presidente del Atlético de Madrid el señor Cerezo.
Ayer en un campo de Ontinyent moría un chaval que apenas había entrado en la adolescencia en un terreno de juego: Nacho Barberá. Tal tragedia supera a muchas- casi a todas- y todo el mundo, como no podía ser de otra forma, se volcó en las redes con su club la UD Alzira y con sus destrozados familiares a los que damos nuestras condolencias más sentidas.
Hasta ahora todo dentro de la normalidad, las tragedias sacan lo mejor y lo peor del ser humano; en el caso mencionado, simplemente, no cabe “lo peor” . También saltó otra noticia, esta vez alegre, que es que Eduardo “el Toto” Berizzo ha superado su enfermedad y no tiene que recibir ningún tratamiento a partir de ahora. La explosión de alegría en el mundo del balón ha sido digna de mencionar, de todas las áreas, los clubes y las aficiones (incluidas, como no puede ser de otra forma, las del Valencia CF, Betis y Málaga, que pueden consideradas como las máximas rivales por uno u otro motivo a las del Sevilla FC) han llegado mensajes de júbilo, ánimo y celebración.
Es un rayo de esperanza en el futuro de este deporte: todavía está lleno de gente con corazón, humanidad y sentido común. No todo está perdido, los que amamos este juego todavía no vamos a tener que cambiar de aficiones. Todavía queda una pequeña esperanza de no convertirse totalmente en un negocio semi-mafioso; con las gradas y las calles llenas de vándalos, suevos y alanos utilizando los campos y las ciudades donde se celebren partidos para hacer salvajadas en su nombre. Gracias a todos.
Be the first to comment on "EL CORAZONCITO DEL FÚTBOL (TODAVÍA HAY ESPERANZA)"