Luis G. del Real
Existen tres clases de adjetivos según su significado:
1. Adjetivos CALIFICATIVOS. Indican la cualidad, estado, característica, propiedad…, de un sustantivo.
coche rápido libro aburrido casa grande
Según el significado que aporten al sustantivo, los adjetivos calificativos pueden, a su vez, ser especificativos o explicativos.
Adjetivos especificativos. Expresan una cualidad del sustantivo al que acompañan, distinguiéndolo así de otros de su clase (Se sitúan siempre detrás del sustantivo).
coche rojo (distinto a los otros coches de diferente color)
Adjetivos explicativos. Explican o aclaran un valor inherente, propio del sustantivo (Pueden ir delante o detrás del mismo).
sangre roja blanca nieve
2. Adjetivos RELACIONALES. Indican la relación del sustantivo con otra realidad (sustantivo también).
energía solar (de sol)
comida española (de España)
policía municipal (de municipio)
3. Adjetivos NUMERALES. Cuantifican al sustantivo de manera precisa. A su vez, pueden ser:
Adjetivos Ordinales. Aquellos que indican orden en una serie de «elementos».
«el podio está compuesto por el primer lugar, el segundo lugar y el tercer lugar»
Adjetivos Multiplicativos. Aquellos que implican multiplicar el número o cantidad de un sustantivo.
“Como no acabó ayer, hoy tiene doble faena”
Adjetivos Fraccionarios o Partitivos. Indican fracción o parte.
“Se comió medio bocadillo de un bocado”
Curiosamente, existen algunos adjetivos que cambian de significado según se sitúen delante o detrás del sustantivo al que complementan.
ejecutivo alto (referente a la estatura)
alto ejecutivo (referente a la importancia del cargo)
Más INFORMAGRAMÁTICA:
Agregar comentario