Todo sobre el triángulo (2)
El viejo profesor
Construye un triángulo cuyos lados midan 8 cm, 3 cm y 2 cm.
Nos has podido, ¿verdad? ¿Sabes por qué? La razón es que “ningún lado puede medir más que la suma de los otros dos”.
Y hablando de lados vamos a clasificar los triángulos atendiendo a la medida de sus lados, porque entonces nuestro “triangulín” recibe distintos nombres.
– Si el triángulo tiene los tres lados iguales se llama: equilátero.
– Si tiene dos lados iguales y el otro desigual: isósceles.
– Si tiene los tres lados desiguales: escaleno.
Como es de cajón el equilátero tiene también los tres ángulos iguales, el isósceles tiene dos iguales y uno desigual y el escaleno tiene los tres desiguales.
Y antes de seguir, demostrar que los tres ángulos de un triángulo suman 180 º:
Sencillo, ¿verdad?
Y sabiendo que los ángulos de un triángulo suman siempre 180º, un deber muy sencillote que te propone “triangulín”.
– ¿Cuánto mide cada uno de los ángulos de un equilátero?
– Si el ángulo desigual de un triángulo isósceles mide 40º, ¿cuánto mide cada uno de los otros dos ángulos iguales?
– Si dos ángulos de un escaleno miden 40º y 60º, ¿cuánto mide el tercer ángulo?
¿A que las mates están “chupás”?
El viejo profesor.
Be the first to comment on "Triangulín ataca de nuevo"