Vecinos del Cabañal hacen callar a Ribó ante el abandono post-electoral

Ribó en silencio, mientras es interpelado por miembros de Salvem/A.Casany-informaValencia.com

Con patios utilizados como almacenes de chatarrería, venta de drogas o peleas de gallos, Puig dice que el barrio es el «símbolo del renacimiento»

MH.- Degradación urbanística y problemas sociales. Miembros de la Plataforma Salvem El Cabanyal criticaron hasta dejar sin respuesta al alcalde ciclista: «Y eso que somos de los vuestros», le espetaron después de «recordarle» a Ribó el fracaso de las medidas de regeneración cacareadas durante los tiempos de oposición al anterior gobierno municipal.

Y es que las peleas de gallos, los problemas de convivencia, los botellones, el tráfico de drogas o las ocupaciones ilegales,  y la inacción total en políticas de vivienda están mucho más presentes entre los vecinos que la reurbanización de aceras en las calles principales del Marítimo, además de la falta de equipamientos públicos que «se vendieron» y no se han realizado.

Sin embargo, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado del alcalde Joan Ribó, de la consellera de Obras Públicas, María José Salvador, y de varios concejales se dieron ayer una vuelta por las obras de urbanización y rehabilitación en el barrio, que ascienden a 33,5 millones de euros.

Eso sí, el grupo evitó en su recorrido pasar por la zona «caliente»del Cabañal, entre las travesías de Amparo Guillem y Pescadores, donde se concentran las casas más degradadas y las dificultades de convivencia anteriormente reseñadas. No obstante no se libraron de los reproches de la plataforma Salvem, que les demostró el malestar generalizado en el barrio por problemas de ruido y ocupación de la vía pública con actividades «incívicas», dijeron, que está llevando a mucha gente a no poder vivir en sus casas y que requieren de «voluntad política». Los vecinos han reprochado a Puig y Ribó que «nos estáis fallando».

Del dinero anunciado, 14,29 millones corresponden a proyectos del Área de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU), financiadas por el Ministerio, el Ayuntamiento y aportaciones de particulares, que permitirán actuar en la rehabilitación de 620 viviendas.

Los otros 19,21 millones corresponden al Plan de Inversiones Públicas (PIP), fondos de la Generalitat que tramita el Ayuntamiento y que se destinarán a la reurbanización de 100.000 metros cuadrados en el barrio, entre los que se incluyen tres plazas y veintidós calles.

Pero para Ribó «la culpa fue del cha-cha-cha»: «Es que, después de tanto tiempo del PP de abandono, el proceso de pasar de la destrucción a la reconstrucción todo cuesta más, existe una planificación bien correcta y una inversión muy importante que se ejecutará en los próximos meses.». La respuesta de los vecinos fue otra vez la de «nos estáis fallando» y «eso que somos de los vuestros».

Puig al final, tiró de más demagogia para «explicar» que la iniciativa supone que al final el barrio tendrá «un horizonte de futuro y de ilusión», y reiteró el compromiso de lograr que la convivencia sea «la mejor posible» y que la rehabilitación signifique «nuevas viviendas dignas para las personas».

Be the first to comment on "Vecinos del Cabañal hacen callar a Ribó ante el abandono post-electoral"

Leave a comment

Your email address will not be published.