Los diálogos de Timo y Teo: de Marzás, decretos y conciertazos

Pedro Hermosilla

Viñeta de Luis García del Real.

-Timo: Otra riada de gente vociferando en contra del Conseller y de sus políticas, este tío está a puntito de batir el record de Wert.

-Teo: Pero si salieron hace nada por el tema ese del idioma…

-Timo: Pues ahora otra vez, se les han sumado a los del idioma una legión de profesores y padres protestando porque van a cerrar conciertos, es decir subvenciones, a aulas de colegios repletitos de alumnos y no se sabe muy bien la causa. Aunque todo indica que es porque le sale al equipo de la Generalitat de sus santísimos.

-Teo: ¿Pero esta gente no estaba en contra de los recortes en Educación?

-Timo: Eso decían…hasta que llegaron al gobierno…ya se les ha olvidado. Lo gracioso es que estos recortes traerán impepinablemente otros recortes…

-Teo: Claro, es como el comer y es rascar, que todo es empezar.

-Timo: No, no me refiero a eso. Me refiero a que un puesto en la pública cuesta al ciudadano el doble que uno en la escuela concertada y, si cierras unidades de esta última llenas de gente- que es más barata- y los trasladas por cocos a la escuela pública, no hay que ser un genio de las matemáticas para concluir que estás encareciendo los puestos escolares. Lo que supone que tendrás menos recursos para mejorar la educación pública, que es de lo que se debería tratar. Y todo eso en contra de la propia gente, a la que tienen más cabreada, entre unas cosas y otras, que a un pavo en Nochebuena. Entre el idioma, que te imponen por mil vericuetos rastreros y tramposos; el hecho de repartir los colegios a los que optar dependiendo de las zonas en las que vivas y esto de ir cerrando colegios de éxito porque a ellos no les gustan; tienen a la gente más caliente que las puertas del infierno.

-Teo: Ah claro, pero ellos seguro que se aseguran que el colegio de sus nenes no se cierre, ¿verdad?

-Timo: Les da igual: llevan a sus hijos a colegios privados al coste de 500 o 600 mortadelos al mes. En esos colegios, ni los idiomas, ni las cagadas de leyes y decretos que sacan les rozan. Pero claro, lo que tienen para ellos se lo niegan a la gente que no puede pagárselo. Y en vez de preocuparse de mejorar la red pública, de mantener la red concertada para que todo el mundo tenga acceso a una educación de calidad. No, la fastidian una y otra vez…¡Eso sí es casta, carajo! Lo bueno para mí que puedo pagármelo con el sueldo que me dan tus impuestos; y tú que estás despellejado por las tasas que te cobro de aquí y de allá; te conformas con lo que yo diga, en donde yo diga, como yo diga y en el idioma que yo te diga.

-Teo: ¿Cuándo dices que es la manifestación esa?

-Timo: Llegas tarde, ya ha pasado…pero al paso que van supongo que no tardará en haber otra…

Be the first to comment on "Los diálogos de Timo y Teo: de Marzás, decretos y conciertazos"

Leave a comment

Your email address will not be published.