Catorce bandas optan a alzarse con el primer puesto del 41 Certamen de Bandas de la Diputación

Las sociedades musicales que competirĆ”n en el Palau llegan desde las comarcas de la Vall d’Albaida, la Costera, la Safor, la Ribera, el Camp de TĆŗria y lā€˜Horta

SM.- El Ɓrea de Cultura de la Diputación emitirĆ” en directo todo el certamen a travĆ©s de www.dival.es y podrĆ” seguirse a travĆ©s de Facebook y Twitter –@dipvalencia y @BandesDival–, con la etiqueta #bandesdival

Un total de catorce sociedades musicales concursarÔn en el 41 Certamen de Bandes de la Diputación de Valencia, que se celebrarÔ en el Palau de la Música los días 13 y 14 de mayo.

El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha afirmado que «el presupuesto destinado a las sociedades musicales, entre el certamen de bandas y otros programas de ayudas para instrumentos, es proporcional a la importancia que tienen en nuestros pueblos las formaciones bandísticas», ha destacado.

«Uno de los objetivos que tenemos en el Área de Cultura de la Diputación es no sólo mantener, sino también potenciar la cultura tradicional valenciana, y las bandas tienen un papel fundamental por el número de músicos que hay, la calidad reconocida a nivel internacional y porque son una vía de transmisión de la música en general y, especialmente, de la autóctona, que debemos preservar»,ha añadido Rius.

Por otra parte, el diputado de Cultura ha enfatizado en la novedad de este certamen que se desarrolla a través del programa Valencia és música, y darÔ la oportunidad a las bandas ganadoras de cada sección de grabar un audiovisual que la Diputación distribuirÔ a los medios de comunicación con el objetivo de promocionar las sociedades musicales y el patrimonio cultural valenciano.

Benaguasil y Tavernes de la Valldigna en la categorĆ­a de oro

El día 14 de mayo, por la tarde, la Unió Musical de Benaguasil y la Societat Instructiva Unió Musical de Tavernes de la Vallgidna participarÔn en la Sección Especial.

Ambas formaciones presentan un programa en el que apuestan por demostrar su preparación con la obra obligada, El milagro de la vida, de Bernardo Adam Ferrero, y marcarÔn estilo propio con el pasodoble elegido por cada una y otra obra de libre elección.

Tras las actuaciones de ambas sociedades se entregarÔn los premios valorados por el jurado presidido por el diputado de Cultura, Xavier Rius, e integrado por Pablo SÔnchez Torrella, Salvador Brotons Soler, Francisco Grau Vegara, José Vicente Ramón Segarra, y Amparo Edo Biol.

Desde la Vall, pasando por la Costera y la Safor hasta l’Horta

Las sociedades musicales que competirĆ”n en el Palau llegan desde las comarcas de la Vall d’Albaida, la Costera, la Safor, la Ribera, el Camp de TĆŗria y lā€˜Horta.

Las bandas de la Sección Primera, que actuarÔn el sÔbado, día 13, por la mañana, e interpretarÔn como obra obligada Xàtiva 1707 la ciutat abatuda, de David Penades, son:

1.- Unió Protectora Musical de Vallada
2.- Societat Protectora Musical la Lira d’Alfarp
3.- Societat ArtĆ­stico Musical de Picassent

Un total de cinco sociedades participarÔn en la Sección Segunda el sÔbado por la tarde, con la obra obligada Desde 1903, de Francisco Bort, en el siguiente orden:

1.- Sociedad Musical ā€œLa Familiarā€ de Benissanó
2.- Societat Unió Artístico-Musical de Sollana
3.- Agrupació ArtĆ­stico Musical ā€œSanta BĆ”rbaraā€ de Piles
4.- Unió Musical Santa María de El Puig
5.- Unió Musical la Pobla Llarga

El domingo, dĆ­a 14, por la maƱana, actuarĆ”n las secciones Tercera y Cuarta. En la primera, la obra comĆŗn serĆ” Bruixes en l’horta, de Miguel Asensi, y participarĆ”n las bandas:

1.- Asociación Cultural Allegro de València
2.- Banda ArtĆ­stico-Cultural de Montaverner
3.- Societat Musical Barri de Malilla

Y, en la Sección Cuarta, la Asociación Musical Joven de Benimaclet cerrarÔ la sesión matutina del día 14.Para esta categoría la obra obligada es Obertura 1970, de Juan Pons.

Emisión en directo a través de portales web y televisiones locales

El 41 Certamen de Bandas serÔ retransmitido en directo desde el Palau de la Música de Valencia, a partir del sÔbado, 13 de mayo, a las 10:00 horas, a través de www.dival.es, la web de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, portales y webs de las sociedades musicales participantes, ayuntamientos, televisiones locales con plataforma on-line y diferentes medios digitales, generalistas y especializados, de las comarcas valencianas.

En las semanas siguientes a la celebración del certamen, televisiones de toda la demarcación de València, emitirÔn en diferido esta producción audiovisual en función de sus parrillas de programación.

La seƱal, que estarĆ” conducida desde un set en directo con entrevistas y reportajes, se activarĆ” y podrĆ” ser seguida a travĆ©s de dispositivos móviles convencionales, Facebook y Twitter –@dipvalencia, @BandesDival–, con la etiqueta #bandesdival

Se el primero en comentar on "Catorce bandas optan a alzarse con el primer puesto del 41 Certamen de Bandas de la Diputación"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*