González Pons a Bonig: «recibes el testigo de González Lizondo, Emilio Attard, Manuel Broseta, Abril Martorell y Rita Barberá. Representas lo que el centro derecha valenciano ha sido, es y será»
MH.- El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, el exconseller Esteban González Pons, ha arrancado hoy el XIV Congreso Regional con un llamamiento claro a la unidad del partido para lograr el reto histórico de convertir a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en la primera mujer presidenta de la Generalitat: «La Comunitat Valenciana necesita al PP y para eso necesitamos unidad porque unidos somos más fuertes».
El PPCV ha arrancando su XIV Congreso Regional -que ratificará el liderazgo de la actual presidenta, Isabel Bonig- apelando a la unidad y a la lealtad dentro del partido ante a los más de 3.000 compromisarios populares que participan en el cónclave.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons -elegido presidente de la Mesa del congreso-, ha iniciado su intervención con un gesto de solidaridad «con el bravo pueblo venezolano», enviando un mensaje de apoyo a la Asamblea Nacional. «Nos demuestran hasta dónde puede llevar el populismo de extrema izquierda a un país y que el partido político de Maduro en España se llama Podemos», ha señalado.
Con este cónclave, ha afirmado, se empieza el camino para recuperar la presidencia de la Comunidad Valenciana. «Cuando el PP no es capaz de representar a la mayoría, en la Comunidad hay un mosaico de minorías. El cambio que vendía el tripartito no era quitarle a la ciudad de Valencia su nombre en español, es que los dirigentes se sientan orgullosos de ser de esta tierra».
«La Comunidad Valenciana necesita al PP y el PP necesita unidad. ¿Cómo vamos a ser capaces de representar a los valencianos sin estar unidos nosotros? Unidad significa generosidad, pero también lealtad», ha remarcado González Pons, quien ha recordado cómo ha asistido a todos los congresos «pasando del traje a los vaqueros»: «Soy la generación del Cuéntame dando el relevo a la de Isabel Bonig».

El PPCV aprueba su ponencia Política que destaca la defensa de la libertad, transparencia, más participación y el nuevo código ético/informaValencia.com
El portavoz popular en el Parlamento Europeo ha ensalzado la figura de la presidenta regional como la que «más difícil lo tenía» de todos los líderes del PPCV. «Nos hemos equivocado en muchas cosas, pero no en elegirla», ha indicado, para dirigirle unas palabras: «Isabel, lo tenías muy difícil y no lo vas a tener más fácil a partir de hoy, pero recibes el testigo de miles de militantes y de líderes que desde el inicio de la Transición han hecho lo que la Comunidad es hoy. Recibes el testigo de González Lizondo, Emilio Attard, Manuel Broseta, Abril Martorell y Rita Barberá. Representas lo que el centro derecha valenciano ha sido, es y será. Reúnes las condiciones para ser la próxima presidenta de la Generalitat».
Para el también vicepresidente primero del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo, “el congreso del PPCV es el principio del camino para la recuperación de la Generalitat Valenciana, porque vamos a volver a ser el partido de la mayoría. La Comunitat Valenciana necesita al PP porque el cambio no era señalar a gente, el cambio no era marcar a las personas por su religión, no era hacer el ridículo en las negociaciones en Madrid y Bruselas, imponer un modelo educativo, una lengua o quitar a la ciudad de Valencia su nombre en castellano”.
Más de cien mil votos
Luego ha sido el turno de la coordinadora general del PPCV. Eva Ortiz ha recordado varias imágenes de los últimos años: la noche electoral del 24 mayo de 2015 donde el partido sufrió «un batacazo electoral sin precedentes» y descubrieron que «algo iba mal», pensando algunos, incluso, «que se derrumbaban sin solución de continuidad»; la noche de las elecciones generales del 20 de diciembre, la «primera prueba de fuego de la actual dirección regional» donde «contra los pronósticos» se recuperaron en 7 meses más de 100.000 votos; y la noche del 26 de junio de 2016 cuando «la izquierda no podía asimilar que se dejó 130.000 votos mientras el PPCV subía 80.000».
«No podemos perdernos en debates personales ni estériles cuando lo que está en juego es el futuro de la Comunitat Valenciana y de los valencianos. Si conseguimos mantener la unidad no habrá nada que pueda pararnos, volveremos a hacer historia y a ilusionar a los valencianos en un proyecto de futuro”.
Ortiz ha indicado que “este es el congreso más importante de la historia del PPCV porque los valencianos hoy nos necesitan más que nunca. Nunca como hasta ahora habían visto tan amenazadas sus libertades, sus principios y sus valores. Y como partido tenemos la enorme responsabilidad de mantenernos unidos y preparados para tomar las riendas de la Comunitat Valenciana”.
En total, ha incidido Ortiz, 260.000 apoyos recuperados desde los pasados comicios autonómicos. «Esa noche fue para muchos una reconquista cuyo destino final es 2019, volvió la esperanza y fuimos nosotros mismos», ha declarado.
La última imagen que ha querido resaltar es la creada en el congreso. «Cuando estamos unidos somos capaces de resistir lo imposible y ello nos llevará a liderar la Comunidad Valenciana», ha añadido.
Todos estos momentos, en su opinión, tienen el denominador común de Isabel Bonig: «una persona con una generosidad sin límites, que nunca ha agachado la cabeza, que ha dado la cara sabiendo que se la iban a partir, la artífice de que hoy se celebre el primer cónclave abierto a la militancia y de que ya nadie hable de cuándo vamos a desaparecer».
Para la presidenta del PPCV, ha apuntado Ortiz, fue «una absoluta prioridad» la reclamación de un militante un voto, algo que «fue difícil y conllevó muchas conversaciones y discusiones».
La coordinadora general de los populares ha concluido destacando que este encuentro servirá para que el partido no se pierda «en debates personales ni estériles, para renovar el ideario y para volver a las instituciones».
Be the first to comment on "‘La Comunidad Valenciana necesita al PP y el PP necesita unidad, porque unidos somos más fuertes’"