Actualidad

La Generalitat destina 4 millones en ayudas públicas para reformar cocinas, baños, ventanas y calderas

Puig presenta el plan RENHATA para la reforma interior de viviendas, con el objetivo de mejorar su accesibilidad y también su eficiencia energética

Mh.– Además de mejorar las condiciones y la calidad de las viviendas de todo el territorio valenciano para que sean accesibles y respetuosas con el medio ambiente, el plan Renhata pretende fomentar la actividad económica del sector de la construcción, duramente castigado por la crisis, así como otros subsectores derivados de éste, como la cerámica o el ladrillo.

El plan se divide en dos partes. Por un lado, se atiende, a través de una partida de 3 millones de euros, a la reforma de baños y cocinas -en edificios anteriores al año 1996- y obras para garantizar la accesibilidad del inmueble a personas con diversidad funcional, con independencia del la antigüedad del edificio.

En este caso, las obras subvencionadas tendrán que tener un presupuesto mínimo de 2.000 euros y un máximo protegible de 12.000. El porcentaje de la ayuda será de un 35% con un máximo de 4.200 euros por obra.

Loading...

Por otro lado, se destinan 750.000 euros para aquellas obras destinadas a mejorar la eficiencia energética de las viviendas, a través de la substitución de calderas domésticas por otras más eficientes enérgicamente, punto al que se destinarán 200.000 euros, así como con la instalación de nuevas ventanas con aislamiento térmico reforzado.

La tramitación de estas ayudas, cuyas bases y orden se publicarán a finales de febrero y principios de marzo respectivamente, se podrá realizar, una vez publicada la convocatoria, por vía telemática a través de la web http://www.renhata.es/es.

Durante la presentación del plan, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la presentación de esta operación es «solo el principio», y ha anunciado que el próximo año la Generalitat aumentará la dotación económica con la intención de que RENHATA «se consolide».

Por su parte, la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha explicado que esta renovación de viviendas es prioritario, no solo para mejorar el confort y la calidad de vida de las personas, sino para adaptarlas a la normativa actual y, en consecuencia, conseguir viviendas «más seguras».

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva