Se ha preparado un dispositivo especial para combatirlo. En Valencia ya se han podido ver copos de nieve granulado
Las alarmas han saltado en la Comunitat Valenciana debido a los pronósticos de Aemet, quienes han augurado la ola de frío más intensa desde 2005. Se ha activado el protocolo de asistencia a todas aquellas personas que lo necesiten y para prevenir posibles dificultades logísticas.
Valencia ha dispuesto 15 plazas extra en el edificio gestionado por Casa Caridad en el barrio de Benicalap, que se sumarán a las más de 170 que se ofrecen durante el resto del año en los centros de atención de El Carmen y la calle Luz Casanova.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Valencia ha acordado con Ferrocarrils de la Generalitat la apertura de la céntrica estación de metro de Turia para que puedan hacer uso de ellas las personas que no quieran acudir a los albergues. .
Habrá 250 toneladas de material fundente en caso de nevadas para poder limpiar las carreteras.
Durante esta primera parte de la ola de frío, lo más significativo será el descenso de temperaturas, con valores próximos a -10º en el interior, y acercándose a 0ºC cerca de la costa.
Lo más «significativo», a juicio de José Ángel Núñez, se producirá a partir del miércoles, cuando entrará aire más húmedo «que se va a encontrar con aire frío junto al suelo», por lo que inicialmente la cota de nieve estará muy baja.
A partir del jueves el cielo podría lucir nuboso o cubierto, con precipitaciones en la mitad sur, que inicialmente serán de nieve en las comarcas de montaña del norte e interior de Alicante y del sur de Valencia.
La cota de nieve irá subiendo a lo largo del jueves, y las precipitaciones se irán extendiendo de sur a norte, para llegar a Castellón al final del jueves y durante el viernes.
Estas precipitaciones serían ya en forma de lluvia en los litorales, y de nieve en el interior, aclara Núñez, quien advierte que todavía existe cierta incertidumbre respecto a los pronósticos.
Agregar comentario