Valencia

2-1. Voro ya hace ganar al Valencia

Orden táctico, intensidad y fe en la victoria, claves del un equipo que ya luce el sello del entrenador valenciano / Montoya y Santi Mina marcaron los tantos locales y David López, el españolista

M.Huerta (@quart5).- Sin duda, el mejor partido de la temporada llegó de la mano de Voro y no solo por la importante victoria ante el Espanyol, sino por la disposición táctica, el orden inalterable y la intensidad mantenida a lo largo del todo el encuentro. También es cierto que el cuadro catalán tuvo una presencia ciertamente decepcionante, atrincherado en su área hasta el segundo tanto valencianista e incapaz de superar en ningún momento la presión de los de Mestalla.

Desde el silbido inicial, el Valencia obligó al Espanyol a replegarse desde la zona de tres cuartos hacia su área. Carlos Soler y Parejo, por fin, bajaban hasta su propio terreno para recibir y elaborar las acciones de ataque y cuando así no sucedía, el equipo perdía pronto la pelota. Pero como espoleado por la presencia del joven canterano, el centrocampista de Coslada tomó el mando y entre ambos, armaban una y otra vez de balones a Santi Mina, a Nani y a un Munir muy desafortunado durante todo el partido.

A los cinco minutos ya pudo adelantarse el cuadro local, al aprovechar un despeje de Diego López y disparar desde la frontal Carlos Soler, balón que sacó con apuros sobre la línea David López. Estos primeros minutos eran un monólogo blanquinegre, con presión a la salida blanquiazul, robo y control del esférico. Posesiones largas del Valencia mientras Gerard Moreno, el único atacante que Quique puso en liza, se limitaba a ser un espectador privilegiado.

Pasado el primer cuarto de hora llegó el primero de los de casa. Montoya se adelanta en la presión, cede a Parejo que toca de primera para el carril zurdo en dónde Nani, tambien de primera, sirve al punto de penalti para que el propio Montoya fusile desde cerca a Diego López. Era el justo premio para el equipo que más ambición demostraba por ganar el partido.

Antes del descanso llegó otra ocasión para Gayá que a la salida de un córner pudo hacer el segundo pero se encontró con el meta españolista. Y la única ocasión de los de Quique llegaría en el 34′, cuando Salva Sevilla iniciaba ataque por banda izquierda para Gerard Moreno que servía al área y Álvaro Vázquez remataba duro y raso, con intervención segura de Alves.

El Valencia ya luce el sello de Voro / VCF

Tras el paso por vestuarios y a pesar de ir por debajo en el marcador, el Espanyol no varió sus sistema táctico, si bien apareció mucho más Salva Sevilla por la parcela ancha, aunque en ningún momento podía con el achique de los de casa. Y en esa tarea lució especialmente Enzo Pérez, incrustado a veces entre los centrales por aquello de juntar las líneas. El Valencia continuaba mandando y buscando aumentar la diferencia, sobre todo por la banda izquierda, con Santi Mina en sobresaliente, creando peligro y metiéndole kilómetros de intensidad a cada una de sus acciones.

Lo único que creó alguna zozobra en Mestalla fue la repentina afición del debutante, el colegiado murciano Sánchez Martínez, a mostrar tarjetas de amonestación a los de Voro. Fueron cuatro seguidas, algunas de las cuales se podía haber ahorrado para no exagerar, para no exasperar al respetable, aunque no lo consiguió. Eso sirvió para que Mestalla acrecentara su ánimo al equipo y la grada apretó también lo suyo, «cumpliendo» las órdenes del míster de la víspera.

Voro decidió sustituir entonces a un Munir flojo y desacertado por Cancelo, para dar más consistencia a la banda derecha.  Pero el juego continuaba desarrollándose casi siempre por la izquierda. Y así, en el 72′, en un libre directo cerca de la banda, Parejo realizó un espectacular lanzamiento que Diego López sacó ya desde dentro pero que, atento, cabeceó a la red un atentísimo Santi Mina. Era el 2-0 que hacía justicia en el marcador.

Loading...

Parecía que el Valencia iba a ganar y además, a mantener la puerta a cero. El Espanyol apenas era capaz de cruzar la línea de separación de terrenos y cuando lo hacía era con balones largos buscando a un aislado Gerad Moreno, bien vigilado por Aderllan Santos. Pero a cinco minutos para el tiempo reglamentario, Reyes, el ex de Sevilla y Atlético, puso un balón medido para el centro delantero blanquiazul que cabeceó ajustado al larguero, Alves voló con una mano prodigiosa pero David López atento, remachaba a la red el tanto españolista.

Y otro aspecto positivo. Con el tanto visitante no se amedrantó el equipo de Voro que continuó con su presión arriba y sobre todo y sin descomponer un ápice el dibujo, aplicando toda la intensidad posible en la pelea por un balón que recuperaba una y otra vez en cada transición «perica». El pitido final del árbitro provocó un estallido de júbilo en el césped y sobre todo y muy merecido, en la grada, que celebraba los tres puntos y también la recuperación de esquema y orden táctico de su equipo, que volvía a ofrecer credenciales reconocibles para Mestalla.

Datos del partido

Valencia CF: Diego Alves, Montoya, Garay, Santos (Mario Suárez, m. 89), Gayà, Enzo Pérez, Parejo, Carlos Soler, Munir (Joao Cancelo, m. 66), Nani y Santi Mina (Bakkali, m. 92).

RCD Espanyol: Diego López, Óscar Duarte, Gerard, Salva Sevilla (Reyes, m. 68), Aarón, Jurado, David López, Javi Fuego, Hernán Pérez, Reyes y Álvaro Vázquez (Melendo, m. 54).

Goles: 1-0: M. 17: Montoya. 2-0. M. 72: Santi Mina. 2-1. M. 85: David López.

Árbitro: Sánchez Martínez (comité murciano). Amonestó a Carlos Soler, Parejo, Gayà, Munir y Diego Alves por el Valencia CF.

Partido de la decimoctava jornada de Liga, disputado en Mestalla en la mañana del domingo (12.00 horas). La Sociedad Musical La Lira de Chulilla (Valencia) recibió al equipo a su llegada al estadio y amenizó el descanso del encuentro. Una espectacular ‘globotà’ naranja le dio la bienvenida al equipo a su salida al terreno de juego.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva