La Cabalgata de Reyes más dulce llega a Valencia

Aumento del presupuesto para este evento multitudinario que contará con 10.000 caramelos para los más pequeños

La cabalgata de los Reyes Magos de Valencia, que comenzará a las 18.00 horas el día 5 y mantendrá su recorrido habitual, promete ser «muy diferente a lo que estamos acostumbrados» y un «punto de inflexión», ya que estará planteada con «forma de programa de televisión», donde el balcón del Ayuntamiento será el plató.

Además, desfilarán 30 carrozas, 15 grupos de animación y ocho bandas de música y habrá más caramelos que en la última edición, con un total de 10.000 entre los que reparte el Ayuntamiento y los del resto de colaboradores, mientras que el presupuesto del desfile asciende desde los 142.000 euros del año pasado a los 150.000 de esta edición.

Para comenzar, desfilarán agentes de la Policía Local con trajes de gala, a lo que seguirá el paso de ocho gigantes y cabezudos que representarán a personajes ilustres en la historia de Valencia. Tras ellos, será el turno de los «colaboradores de la llegada real», las empresas que colaboran con la cabalgata y que aportan, cada una de ellas, 1.000 euros en animación. También participarán en esta parte de la fiesta colectivos falleros y asociaciones de la ciudad.

Posteriormente, en una tercera fase del desfile, los «invitados a la llegada real» protagonizarán la cabalgata. Clubs deportivos, ONG y las falleras mayores y sus cortes de 2016 serán parte de estos «invitados», a los que seguirá una «historia real», que es la parte basada en el relato bíblico, y que encabezará Herodes y los inocentes y en la que «habrá Virgen, Jesús y José, por si alguien tiene la tentación de decir que no lo hay», ha dicho el edil.

Finalmente, los Reyes Magos de Oriente –representados por Pedro Hondo, valenciano proveniente de Guinea Ecuatorial, como Baltasar, Paco Albert como Gaspar y Julio Torras como Melchor– harán su entrada en la plaza del Ayuntamiento y, tras ellos, aparecerán los pajes reales en una «fantasía de juguetes» en la que, ayudados por camiones, repartirán 10.000 caramelos alrededor de las 20.15 horas.

El Ayuntamiento repartió 2.000 kilos de estos dulces en la última edición y añade 1.000 más en esta ocasión. «Sólo faltará gluten», ha añadido el edil. Asimismo, los niños que acudan a la cabalgata podrán disfrutar de 30 carrozas, 15 grupos de animación –frente a los cinco del pasado año y con compañías valencianas de acróbatas– y ocho bandas de música, que amenizarán el recorrido.

Esta cabalgata, pensada como un «programa de televisión» y en el que el balcón del Ayuntamiento será el plató, tendrá como ‘speakers’ a la presentadora Carme Juan y al cuentacuentos Carles Cano, y tendrá la novedad de un espectáculo piromusical, a cargo de la pirotécnica Peñarroja, con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. «Será un final apoteósico con espectáculo piromusical y un montaje de luces y colores», ha destacado Sergi Heredia.

Por otro lado, Fuset ha apuntado que en la pasada edición ya se restringieron las invitaciones de las que disponían los concejales y este año se invitará a las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor, a representantes de Cruz Roja, asociaciones vicentinas, o a los ganadores del concurso de Expojove, entre otras.

Asimismo, el responsable de Cultura Festiva ha explicado que el Ayuntamiento ofrecerá realización audiovisual con señal que se retransmitirá a través de las redes sociales y estará disponible para las televisiones que quieran ofrecer la llegada de los Reyes Magos a Valencia. El consistorio también pondrá en marcha el hashtag #CavalcadaVLC para que los ciudadanos «aporten sus impresiones e imágenes» en Twitter.

 

Be the first to comment on "La Cabalgata de Reyes más dulce llega a Valencia"

Leave a comment

Your email address will not be published.