Argelia se sitúa como el primer destino de las exportaciones del sector, con el 24% del total
Las exportaciones de productos textiles y confección textil de la Comunitat Valenciana han aumentado un 12% en los primeros diez meses del año 2016, al alcanzar un valor de 117,7 millones de euros, según los datos de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, que dirige el conseller Rafa Climent.
La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha destacado la buena trayectoria de las exportaciones del sector en 2016 y ha destacado que, desde IVACE Internacional y desde la dirección general de Internacionalización, «trabajamos codo a codo con las empresas para facilitar su salida a los mercados exteriores; una tarea que exige recursos y un planteamiento estratégico a medio y largo plazo que supone importantes oportunidades para las empresas».
Argelia tira de las exportaciones del sector en este ejercicio y se sitúa como el principal cliente de las exportaciones del textil de la Comunitat Valenciana, con un valor de 28,29 millones de euros lo que representa el 24% de las exportaciones del sector. Las exportaciones al mercado argelino muestran un dinamismo del 14% en el periodo analizado.
A continuación se sitúa Francia, con un valor de 11 millones de euros y un crecimiento del 1,87%. Reino Unido, con 10’9 millones de euros y un ascenso del 19,84% se sitúa a continuación y concentra el 9% de las exportaciones. Le sigue Italia, con 10,7 millones de euros y un crecimiento del 7%.
A continuación se sitúan Portugal, con 8,9 millones de euros y un ascenso del 14%, Países Bajos, con 4,6 millones de euros y un crecimiento del 159%, seguidos de Marruecos y Emiratos Árabes, con ascensos del 53% y del 143%, respectivamente.
Alemania y Arabia Saudí completan el listado
Por producto, las prendas de vestir no de punto son las más exportadas, con 52 millones de euros y un incremento del 12,78% con respecto a los diez primeros meses del año 2015. Las exportaciones de prendas de vestir de punto alcanzan los 49,8 millones de euros, con un ascenso del 11,93% mientras las exportaciones de tejidos de punto ascienden a 15,8 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.
Agregar comentario