Actualidad

50.000 millones para la Generalitat en cuatro años

El Gobierno hace una inyección de dinero en la economía valenciana para poder afrontar con tranquilidad determinados aspectos económicos

el Gobierno ha inyectado a la Comunitat Valenciana más de 49.796 millones de euros para mantener los servicios públicos, pagar a proveedores y hacer frente a vencimientos entre 2012 y 2016, según ha destacado este lunes el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, quien ha apuntado que únicamente en el pasado año el Ejecutivo central destinó 7.903,4 millones de euros.

Este importe ha llegado a la Comunitat a través de los distintos mecanismos extraordinarios de financiación que el Gobierno ha puesto en marcha para apoyar a las autonomías y entidades locales, según ha informado Delegación del Gobierno en un comunicado.

«La Comunitat Valenciana es la segunda que más fondos ha recibido por parte del Gobierno, sólo por detrás de Cataluña, y aglutinando el 22,44 por ciento del total nacional. Unos datos que demuestran el apoyo del Ejecutivo a los valencianos, garantizan el cobro de los proveedores de la Generalitat y el mantenimiento de los servicios públicos», ha señalado Moragues.

 El delegado ha subrayado que esta ayuda tiene un impacto «directo en la economía real y en el día a día de los valencianos ya que con este dinero los proveedores de la Generalitat cobran sus facturas y los servicios públicos se mantienen».

Según ha dicho, gracias al Plan de Pago a Proveedores, «han cobrado 19.418 millones desde 2012 y eso les permite que ellos paguen a sus trabajadores, mantengan sus negocios y pueden seguir generando puestos de trabajo, y esto ha supuesto que en 2016 el Gobierno ha aportado 2.622,11 millones a la Comunitat para pagar a proveedores».

Loading...

Además, los fondos recibidos a través del Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores (FFPP); Fondo de Liquidez Autonómica (FLA); Facilidad Financiera (FF) y Fondo Social han ido destinados a mantener, fundamentalmente, los servicios públicos, según Moragues, que ha precisado que el 65,4 por ciento del dinero recibido ha ido destinado a Sanidad y Servicios Sociales, el 7,6% a Educación y un 25% a otros conceptos.

Durante 2016 los diferentes mecanismos extraordinarios de financiación han inyectado a la Comunitat Valenciana 7.903,4 millones de euros.

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos acordó el pasado 22 diciembre autorizar la modificación del importe de las operaciones de crédito formalizadas en 2016 con las Comunidades Autónomas con cargo a los compartimentos Facilidad Financiera y Fondo de Liquidez Autónomico del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas. De esta manera, las Comunidades Autónomas recibirán en 2016 procedente del Fondo Liquidez Autonómico y Facilidad Financiera un total de 31.372 euros.

«De esa cantidad la Comunitat Valenciana recibe 6.968 millones de euros, el 22,71% del total nacional», ha explicado Moragues, quien ha añadido que en 2016 la autonomía ha recibido más de lo previsto en la liquidación del modelo de financiación: 9.190,22 millones de euros, 1.021,90 más que el año pasado.

Según Moragues, uno de los motivos de este incremento está en el hecho de que la liquidación del año 2014 que se realiza en 2016 «es muy superior a la que se realizó en 2015 respecto a las entregas a cuenta de 2013, concretamente 1.314,98 millones frente a 684,42 millones, es decir, 630,46 millones más». Este aumento es fruto de que la economía y la recaudación «han mejorado más de lo previsto».

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva