Las Fallas denominada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad o la muerte de Rita Barberá, las noticias más destacadas de la actualidad informativa valenciana
informaValencia.com ha tratado el año 2016 con rigor informativo y honestidad. La apuesta por una nueva consigna de trabajo y dedicación ha dado sus frutos para este medio digital, que ha triplicado su número de visitas y usuarios fijos, alcanzando y consolidando entre julio y diciembre los 20.000 usuarios únicos al mes y las más de 1.800.000 páginas vistas durante este año.
Nuestra redacción, de la mano joven y determinante de Raquel González, ha ido testigo de numerosos acontecimientos que sin lugar a dudas, han marcado un antes y un después dentro de la actualidad valenciana. Hechos que afectaban directamente a todos los valencianos. Destacaremos únicamente algunos de los más importantes para no hacerlo largo.
El 29 de abril, el conseller Marzá suprimía 46 unidades concertadas y denegaba el concierto a las más de 30 peticiones. Era un ataque a los centros de Educación concertada del polémico conseller que todavía sigue interpelado por la falta de libertad de las familias en la elección de centros. Al respecto, nuestro colaborador y experto en el tema, Pedro Hermosilla, afinaba su pluma para llamar la atención sobre el asunto: «¿Qué tenéis en contra de la libertad? ¿Ustedes sí pueden pagar una educación privada a 700 mortadelos al mes?. Pues hay gente que no, ¿no lo veis? ¿Por qué no construis una educación pública de calidad, la misma que os habéis cargado, erre que erre , con vuestras leyes educativas de la señorita Pepis, en vez de arremeter contra quienes,- a la vista de los resultados y de la ocupación de los centros-, intentan hacer su trabajo lo más dignamente posible sin meterse con nadie?».
Era también Pedro el que recientemente avisaba de nuevo con su extraordinario criterio, sobre la posible reforma educativa apunto de pactarse, en un artículo demoledor: «Carta al ministro de Educación»: «Quienes deben estar en las mesas de negociaciones no son ni sindicatos, ni políticos, ni demás fauna que dependa de un voto para su subsistencia, sino docentes. Gentes que se parten el pecho día a día con sus alumnos y que tienen una visión concreta y objetiva de la problemática en las aulas; directores de colegios e institutos y rectores universitarios…, si me apura algún neurólogo que otro.
Los colegios deben ser centros de excelencia cultural y de formación académica y no un recurso para solucionar los problemas de “aparcamiento” de las familias. Ustedes controlan horarios, ustedes controlan espacios, ustedes pretenden ahora controlar hasta las tareas que se tienen que mandar a casa o no. Cuando la inmensa mayoría no conoce el sabor del polvillo que deja la tiza en los dedos», decía Pedro en un claro artículo de opinión..
Hay Gobierno
Eran las 20.24 horas del sábado 29 de octubre cuándo la presidenta del Congreso, Ana Pastor anunciaba la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, tras un año sin Gobierno en la nación. Entonces, la bancada popular rompió en aplausos a Rajoy, que recibió la felicitación del portavoz del PSOE, Antonio Hernando, y del líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
“Nos ha tocado gobernar durante cuatro años muy difíciles. Somos conscientes de que muchos españoles lo han pasado mal, pero con fuerza, coraje y determinación muchas cosas se han ido superando. Queda mucho por hacer, y vamos a intentar hacerlo con acuerdo y entendimiento con todos”, fueron las primeras declaraciones del presidente del Gobierno.
Fechas que sin duda alguna, no podremos olvidar, como la del 23 de noviembre, en el que se conocía la triste noticia, que a todos cogería por sorpresa: la muerte de Rita Barberá, exalcaldesa de la ciudad de Valencia durante más de 20 años. Murió a causa de un infarto a sus 68 años. informaValencia.com contó la noticia desde el respeto que se merecía el personaje público que fue.
Otra noticia más alegre y llena de júbilo para los valencianos: las Fallas de Valencia fueron declaradas el pasado 30 de noviembre Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco tras un largo periplo de lucha, esfuerzo y sacrificio. El Comité intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio de la Unesco que celebró en Adis Abeba su reunión anual, aprobó la protección de las Fallas valencianas como bien inmaterial. Este año 2017, nuestras fallas tendrán un sabor especial.
Para despedir el año, las inclemencias del tiempo hicieron pasar a la Comunidad Valenciana uno de los peores temporales de agua que se recuerdan en mucho tiempo. Miles de escolares no pudieron ir al colegio por una gota fría que se saldó con cuatro víctimas mortales en Finestrat, Castellón, Enguera y Xàtiva. El Segura, el Clariano y el Júcar se desbordaron en varios puntos. El temporal provocó pérdidas en los cultivos valencianos por importe de más de doscientos millones de euros.
Como fruto de la apuesta de este medio independiente por los eventos deportivos, informaValencia.com cubrió con un extenso reportaje fotográfico la Maratón de Valencia, una de las mejores de Europa, en un gran trabajo de Raquel González.
Una noticia negativa para los valencianos ocurrió durante los meses de verano, donde el fuego arrasaba numeras hectáreas a lo largo de la Comunidad Valenciana, con un total de 61.359,9 hectáreas arrasadas por el fuego entre enero y noviembre, según un informe del Colegio de Ingenieros de Montes.
Nuestro Jefe de Deportes, Miguel Ortiz, llamaba hace poco la atención del valencianismo en un artículo de doble mensaje: «Yo soy Miguel Ortiz», en el que criticaba con dureza la actitud prepotente de la presidenta del Valencia CF en una comparecencia pública sumamente desacertada de la dirigente de Meriton, más todavía, teniendo en cuenta la enorme preocupación de los aficionados valencianistas por la delicadisima situación deportiva del club.
El pasado 9 de diciembre un crimen convulsionó a la sociedad alicantina. María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Vicente Sala, murió por disparo de arma de fuego en el interior de un todoterreno de lujo dentro de un concesionario de coches de su propiedad.
Finalmente, este diario celebraba la incorporación de tres nuevos columnistas en su sección de Opinión: Vicente Torres, Benito Pavón y Pedro H. Pineda. Tres nuevas colaboraciones que sin duda enriquecen, desde distintos puntos de vista, nuestra pluralidad en la información y la veracidad de nuestros contenidos.
Este nuevo año 2017 será un año de expectativas, económicas, sociales y gubernamentales. ¿Cómo serán las emisiones de la nueva Canal Nou? ¿En que situación acabará el Valencia C.F esta temporada? informaValencia.com estará ahí para contártelo.
Agregar comentario