Actualidad

Una avería provoca retrasos en los AVE de Madrid y afecta a más de 8.000 viajeros

En total han resultado afectados 30 trenes AVE, Avant y Larga Distancia / Los viajeros afectados podrán solicitar una indemnización por demora

Una avería en la estación de Madrid Atocha ha provocado este jueves 8 de diciembre, día festivo en toda España, retrasos de hasta dos horas. La incidencia ha afectado a un total de 30 trenes (AVE, Avant y Larga Distancia) y a más de 8.000 pasajeros, según los datos ofrecidos por Renfe y Adif en una nota de prensa conjunta en la que han anunciado que el servicio ha quedado ya reestablecido.

Los viajeros afectados podrán solicitar una indemnización por demora tal y como establece el compromiso de puntualidad de Renfe. La avería se ha producido a las 6.27 de la mañana por la rotura de un cable del sistema de electrificación que ha dejado sin tensión las catenarias. A las 7.30 horas se solucionó de forma provisional «para poder gestionar las primeras salidas y llegadas de trenes» pero no ha quedado completamente reparada hasta las 10.00 horas.

El daño se ha localizado a las afueras de la terminal Puerta de Atocha, a dos kilómetros de distancia, por causas que se desconocen y que están siendo investigadas por técnicos de mantenimiento de Adif.

Retrasos de hasta dos horas

Loading...

La incidencia ha afectado a más de 8.000 pasajeros de un total de 30 servicios ferroviarios con destino u origen en Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Cádiz, Figueras, Zaragoza y Toledo «con retrasos medios de 30 minutos a su llegada a destino (aunque dos trenes han llegado a acumular hasta 80 minutos de retraso)», según la nota de prensa.

Sin embargo, en la cuenta de Twitter de Info Renfe se informaba sobre las once de la mañana que las demoras eran de entre 40 y 120 minutos. Es el caso del Altaria 9366 Madrid-Algeciras que finalmente ha salido de Atocha dos horas más tarde, según ha informado en su cuenta la compañía ferroviaria.

Uno de los AVE Madrid-Barcelona partió con una demora de 85 minutos, otro que iba a Figueres-Vilafrant salió con un retraso de 58 minutos mientras que un tren que iba a Málaga lo hizo con 27 minutos.

Renfe ha programado 1.879.000 plazas en sus trenes AVE, larga y media distancia entre los días 2 y 11 de diciembre de 2016, con motivo de los días festivos que coinciden en la misma semana con el Día de la Constitución y la fiesta de la Inmaculada, informa esta misma agencia de noticias.

Renfe ha ofertado más de un millón de plazas en los servicios de AVE y de larga distancia, lo que supone un incremento del 5,4%, y 879.000 en los servicios de media distancia y Avant, un 3,4% más, según ha señalado la compañía.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva