Valencia

Valencia despide a Rita Barberá y consuela a su familia en la Catedral

Los valencianos han llenado por completo la Catedral de Valencia, en una misa presidida por el cardenal arzobispo Antonio Cañizares y concelebrada por los obispos auxiliares y una docena de sacerdotes, que estuvieron acompañados por el coro de la catedral

 

La Catedral de Valencia ha acogido este lunes un funeral multitudinario de la exalcaldesa de la ciudad y senadora, Rita Barberá, que falleció en Madrid el pasado miércoles a los 68 años. Entre los asistentes, más de 3.000 personas -según el Arzobispado- el expresidente del Gobierno José María Aznar, que ha sido recibido con aplausos; el presidente del Senado, Pío García Escudero; el exministro del Interior y presidente de la Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja; y el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo.

También han acudido la exalcaldesa de Madrid Ana Botella, los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y Alberto Fabra, miembros de la dirección del PPCV, como la presidenta regional del partido, Isabel Bonig; la coordinadora general, Eva Ortíz; y el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicente Betoret.

Tras el funeral, que ha sido presidido por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, una sobrina de Barberá ha leído una carta a la exalcaldesa y ha dado las gracias «por tantas muestras de afecto» lo que, a su juicio, «demuestra la bondad entre tantas muestras de odio y venganza».

«Medios temerarios»

Loading...

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha exhortado a «que no se hagan más víctimas, que no se siente a nadie en el banquillo de los medios». Durante la homilía, ha recordado a la exalcaldesa fallecida el pasado miércoles y destacó la figura de Rita Barberá y su «trabajo extenuante» por los valencianos. Pidió aprender de ella a «amar y a servir» y demandó que su muerte no cree «división sino concordia». Asimismo, pidió «no hacer sufrir a nadie con juicios temerarios». El cardenal ha destacado su «sacrificio total y sin reservas por todos. Que su muerte no siembre división y enfrentamiento, sino la concordia», ha pedido, quien ha resaltado además que los medios «deben decir verdad» porque, de no hacerlo, se correría el riesgo de «destrucción de la sociedad y de España».barbera11

También tomó la palabra la sobrina de la exalcaldesa, Coté Corbin Barberá, que tomó la palabra para agradecer las muestras de apoyo recibidas en los últimos días, lamentó que «la ruindad de la condición humana ha alcanzado un precio demasiado alto afectando a personas inocentes».  Emocionada, quiso pedir a los asistentes que recordaran a su tía tal y como era, una «alcaldesa vital y feliz».

«Gracias a todos porque hemos sentido consuelo. Ella está ya en el cielo feliz viendo a Valencia volcada con ella. Nos devolvéis las ganas de creer que en España, somos más los que así pensamos. Recordarla como ella era: como alcaldesa de Valencia, feliz y volcada con los valencianos. Cuídanos: a tu familia, a Valencia, a los valencianos. Jamás os olvidaremos, que Dios os guarde», se despidió la sobrina emocionada de los asistentes en medio de una calurosa ovación. El Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados cerró la ceremonia.

Han asistido también el senador del PP Pedro Agramunt Font de Mora, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, los exconsellers Juan Cotino, María José Catalá, Máximo Buch y Paula Sámchez de León, así como numerosos concejales del PP durante la etapa de Rita Barberá, dirigentes y exdirigentes del partido, empresarios, representantes sociales, directores de medios de comunicación y una gran cantidad de valencianos anónimos que han querido rendir su pequeño homenaje.

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva