Arranca la mejor Maratón de la historia de Valencia

Sigue toda la información a pie de carrera a través de @informavalencia

La mejor maratón de la historia de Valencia, ese es el lema que la organización de esta multitudinaria prueba lleva como leimotiv. No es para menos, el Maratón de Valencia-Fundación Trinidad Alfonso EDP presenta récord de participación de sus 36 ediciones con 19.000 corredores.

Cabe destacar que se han realizado cambios relevantes respecto a la edición de año anterior. Los que más destacan son los que afectan al horario de salida y al trayecto de la ruta.

En esta ocasión la carrera arrancará a las 8:30, media hora antes que en 2015. Una variación respecto al año anteriores que tendrán que tener muy en cuenta los competidores

Por su parte los cambios en el trayecto de la ruta, nos traen una carrera «más espectacular, más rápida y más confortable para los participantes», según la organización.

Los cambios en el recorrido son cambios mínimos pero con los que es posible que se mejoren las marcas de ediciones pasadas y que cualquier corredor agradecerá. Asimismo, con estas variaciones y con el cambio de horario, se espera que el impacto de las molestias en la ciudad por un acontecimiento de esta envergadura sea el mínimo.

El recorrido del próximo domingo será más lineal y mucho más cómodo. La organización ha decidido eliminar el mayor número de giros de noventa grados, que frenan al corredor y se consideran molestos, ya que ralentizan el ritmo de carrera. Se han evitado a su vez dos zonas con cuatro giros casi consecutivos y se ha optado por un trazado más continuo y rápido en los kilómetros 34 y 38.

Alrededor del kilómetro 15 se ha eliminado el tramo que transcurría por la avenida Alfahuir y avenida Valladolid, optando ahora por la calle Dolores Marqués. Pero, sin duda, la novedad más destacada llega en la parte donde suele aparecer el famoso «muro», el momento más delicado de la carrera, aquel donde para muchos corredores empieza realmente el maratón.

El temido kilómetro 30, cuando las piernas acusan los kilómetros y la cabeza puede empezar a fallar. Un momento clave a nivel físico y psicológico. La tirada kilométrica que muchos participantes ya no han entrenado. Para suavizar la carrera, mejorar marcas y especialmente las sensaciones en este punto, se ha evitado la ligera subida que presentaba la avenida Burjassot. Ahora los corredores pasarán por este punto en la popular avenida Fernando el Católico, una amplia zona de paso más céntrica y llana.

Una gran carrera que se espera que con los cambios elaborados,  tenga un tiempo de realización más cercano a las 2:05 y aproximarse cada vez más, al record mundial de 2:02.

El récord del Maratón de Valencia lo poseen los dos últimos ganadores de la prueba, John Nzau Mwangangi con un tiempo de 2:06:13, y Beata Naigambo, que paró el crono en 2:26:57.

En el aspecto solidario de la carrera, la Fundación Trinidad Alfonso donará un euro por cada corredor que acabe el maratón a la Fundación ANAR.

Be the first to comment on "Arranca la mejor Maratón de la historia de Valencia"

Leave a comment

Your email address will not be published.