La victoria de Trump provoca la mayor caĆda del Ibex desde el Brexit
La victoria de Donald Trump estĆ” provocando las mayores caĆdas bursĆ”tiles desde que Reino Unido decidió romper su relación con la Unión Europea y que, en el caso del Ibex, rondan el 3% de pĆ©rdida.En el resto de Europa la situación es similar, siguiendo asĆ la estela de los mercados asiĆ”ticos.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caĆda del 5,36% y el Ministerio JaponĆ©s de Finanzas, el Banco de Japón (BoJ) y la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del paĆs asiĆ”tico estĆ”n reunidos de emergencia con el objetivo de estudiar una respuesta inmediata para lograr la estabilidad de los mercados financieros.
El Hang Seng de Shanghai se ha dejado un 2,83%. Y en Estados Unidos, los futuros del Ćndice Standard and Poorās de la Bolsa de Nueva York caen un 4%, lo que implica que el mercado estima que ese Ćndice, que agrupa a las 500 mayores empresas cotizadas de EEUU.
Sin embargo, si hay un activo que estĆ” reflejando el temor que provoca la victoria de Trump es el peso mexicano. La divisa del vecino del sur de Estados Unidos se estĆ” hundiendo un 8% por los temores de que Trump inicie una guerra comercial con ese paĆs, con lo que, por primera vez en la historia, el dólar supera la barrera de los 20 pesos.
Precisamente el presidente mexicano, Enrique PeƱa Nieto, es el Ćŗnico jefe de Gobierno que se ha reunido con Trump. Fue en septiembre, en un controvertido encuentro que no reportó ninguna ganancia polĆtica a PeƱa Nieto, y que acabó cobrĆ”ndose la cabeza polĆtica del promotor de la idea, el ministro de Finanzas Luis Videgaray.
El oro y la deuda de Alemania estƔn recogiendo la incertidumbre que genera la victoria republicana. El oro se aprecia un 2,5%, mientras que el interƩs del bund alemƔn cae con mucha lo que, a su vez, provoca que la prima de riesgo de EspaƱa roce los 120 puntos bƔsicos.
Ā«La victoria de Trump ha cogido por sorpresa a los mercados y creemos que la volatilidad va a seguir reinando en los mercados. Su falta de experiencia y lo impredecible de sus polĆticas son razón mĆ”s que suficiente para moverse con cautela durante los próximos mesesĀ», explica Stefan Kreuzkamp, CIO de Deutsche Asset Management.
Estos temores y cautelas tienen su origen, entre otros aspectos, en la intención de Trump de acabar con la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, asà como de iniciar lo que puede ser una guerra comercial con China.
Se el primero en comentar on "El pesimismo gana al sueƱo americano"