Igualdad forma a los funcionarios en atención y promoción en la diversidad

El objetivo es mejorar los conocimientos, habilidades y sensibilización en el ejercicio de la actividad profesional

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas formarÔ por primera vez, a los funcionarios de la Generalitat sobre atención y promoción en la diversidad, a través de un curso, que sobre esta materia se incluye en el bloque de formación especializada de la oferta anual del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) para personal de la Generalitat.

Asƭ lo ha explicado el director general de Igualdad en la Diversidad, JosƩ de Lamo, quien ha seƱalado que el objetivo de la Conselleria de Igualdad es, precisamente, dar a conocer al funcionariado de la Generalitat los diversos colectivos de la diversidad.

AdemÔs, De Lamo ha señalado que se trata de mejorar los conocimientos, habilidades y sensibilización en el ejercicio de la actividad profesional del personal de la Generalitat, en relación con los colectivos de la diversidad para, «garantizar el derecho a la igualdad de las personas con las que se relacionen y que la atención a ellas sea la adecuada».

El director general de Igualdad en la Diversidad considera que hay visibilizar «las realidades de la diversidad», y ha asegurado que parte del origen en las situaciones de exclusión y discriminación tiene su raíz en «el desconocimiento de estas realidades y en los estereotipos y prejuicios construidos contra estos colectivos».

Por ello, ha defendido la importancia de que la administración pública «dé respuesta a la diversidad social a la hora de prestar servicios, conociendo sus especificidades y las realidades de la diversidad», y ha reiterado el compromiso del Consell por trabajar contra la discriminación que algunos colectivos sufren en el acceso a los servicios públicos».

El curso se desarrollarĆ” durante seis sesiones entre el 3 y 22 de noviembre en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre, y abarca tres Ć”reas: la diversidad Ć©tnica y cultural, principalmente entorno al pueblo gitano, diversidad religiosa y diversidad sexual y familiar.

El profesorado estĆ” compuesto por personas expertas en estos temas, como Joan Oleaque, periodista gitano, doctor en Comunicación por la Universitat de ValĆØncia y profesor de la Universidad Internacional de Valencia; Antonio ConstĆ”n-Navas, profesor asociado del Ɓrea de Estudios Ɓrabes e IslĆ”micos de la Universitat d’Alacant; y Fran FernĆ”ndez y Raquel Jornet, tĆ©cnicos educativos de Lambda, el colectivo LGTB de Valencia.

Diversidad Ʃtnica: el caso del pueblo gitano

Los dĆ­as 3 y 22 de noviembre, se formarĆ” sobre el bloque formativo de ā€˜Diversidad Ć©tnica: el caso del pueblo gitano’. En Ć©l se abordarĆ”n aspectos relacionados con la historia del Ć©xodo y persecución del pueblo gitano y la construcción del racismo especĆ­fico.

TambiƩn se estudiarƔ los factores de la llegada y establecimiento del pueblo gitano en la Comunitat Valenciana, incidiendo en su historia de su especificidad.

AdemÔs, se harÔ hincapié en la pérdida del idioma romanó, los inicios del movimiento asociativo gitano y el reto del papel de la mujer. La educación, el empoderamiento, la convivencia, el futuro, y las políticas adecuadas, serÔn otros de los temas tratados en esta Ôrea.

Diversidad religiosa

La diversidad religiosa se abordarÔ los días 8 y 17 de noviembre, en un bloque que contiene materias como secularización, espiritualización, aconfesionalidad, diversidad, y pluralidad, así como un repaso a otras expresiones religiosas y la transformación del hecho religioso en la era postmoderna.

Igualmente se estudiarƔ el marco legislativo de la diversidad religiosa en EspaƱa, la aconfesionalidad y las consecuencias prƔcticas. TambiƩn la demografƭa y realidad religiosa, y las tendencias al horizonte 2020. Recursos educativos sobre la diversidad religiosa en EspaƱa.

Paralelamente, se tratarÔ el islam español, desde una perspectiva histórica y contemporÔnea, incidiendo en los tópicos y conflicto social y la islamofobia.

Diversidad sexual y familiar

Los dĆ­as 10 y 15 de noviembre estarĆ”n dedicados a la formación del bloque de ā€˜Diversidad sexual y familiar’ que incluye los conceptos bĆ”sicos sobre diversidad sexual, la evolución histórica y situación actual.

TambiƩn abarca los conceptos bƔsicos en diversidad familiar desde el enfoque de los tipos y las exclusiones. Del mismo modo, se tratarƔn los diferentes tipos de LGTBfobia y otras fobias relacionadas, las consecuencias y los agentes implicados.

En esta Ôrea formativa se estudiarÔn las herramientas técnicas y recursos para fomentar la diversidad, como son la legislación, la denuncia, el lenguaje inclusivo, los referentes positivos, los recursos sociales y pedagógicos, y el fomento del activismo.

Se el primero en comentar on "Igualdad forma a los funcionarios en atención y promoción en la diversidad"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*