Dispuesto a negociar acuerdos con otras formaciones, con líneas rojas en la unidad de España, la igualdad entre los españoles y la estabilidad presupuestaria
Eran las 20.24 horas de este sábado 29 de octubre cuándo la presidenta del Congreso, Ana Pastor anunciaba la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Entonces, la bancada popular rompió en aplausos a Rajoy, que recibió la felicitación del portavoz del PSOE, Antonio Hernando, y del líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
«Nos ha tocado gobernar durante cuatro años muy difíciles. Somos conscientes de que muchos españoles lo han pasado mal, pero con fuerza, coraje y determinación muchas cosas se han ido superando. Queda mucho por hacer, y vamos a intentar hacerlo con acuerdo y entendimiento con todos», fueron las primeras declaraciones del presidente del Gobierno.
Mariano Rajoy ha recibido este sábado la confianza del Congreso de los Diputados para ser investido presidente del Gobierno. El candidato del PP ha logrado 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones. Rajoy ha sido investido en la segunda votación, en la que solo era necesaria la mayoría simple de la Cámara (más síes que noes). Quince diputados socialistas han roto la disciplina de voto y han dicho «no» a la investidura.
Así termina el bloqueo político que ha mantenido al Gobierno en funciones durante 315 días, y en los que ha hecho falta dos elecciones generales, cinco rondas de consultas de Rey, dos investiduras fallidas y un total de cuatro votación sobre la candidatura de Rajoy para que este sea elegido presidente del Gobierno.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, acudirá este mismo domingo al Palacio de la Zarzuela para comunicar oficialmente al Rey la investidura de Rajoy. A partir de ahí, el Rey firmará el Real Decreto del nombramiento y se publicará en el BOE. Rajoy deberá entonces jurar su cargo ante el Rey, y después estará en su mano el momento en que decida desvelar la composición de su Gobierno.
Agregar comentario