Educacion

La Mesa por la Educación en Libertad llevará a la Unión Europea su queja por la posible supresión de conciertos de Bachillerato y FP

El presidente de la entidad, Vicente Morro, asegura que están preparando un escrito para denunciar a Marzá en Bruselas

El actual portavoz de la Mesa por la Educación en Libertad, Vicente Morro, ha anunciado que se está preparando el escrito para denunciar ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo “la posible supresión de los conciertos de Bachillerato y FP vulnerándose la libertad de elección de los padres de la educación para sus hijos en la Comunitat Valenciana”.

Esta ha sido la principal decisión adoptada tras la última reunión de la Mesa por la Educación, en la que se ha tomado esta decisión “ante los reiterados mensajes públicos que se lanzan desde la Generalitat y que apuntan a que se van a recortar los derechos de los alumnos valencianos”, ha apuntado Vicente Morro.

Morro ha destacado que consideramos que esa Comisión es el órgano adecuado “para dar a conocer nuestra queja al violarse nuestros derechos como ciudadanos valencianos, españoles y europeos, por la Generalitat Valenciana al anteponer el programa electoral de la coalición de gobierno a las libertades de sus ciudadanos”.

Loading...

“Con la decisión de suprimir los conciertos de Bachillerato y Formación Profesional se ponen en riesgo miles de plazas escolares y de puestos de trabajo, así como la viabilidad de centros educativos sin que exista ningún argumento más allá del cumplir una hoja de ruta política”, ha apuntado el actual portavoz de la Mesa.

Asimismo ha recordado que “los conciertos en Bachillerato y FP no son una anomalía, como dijo el Conseller, sino un sistema consolidado en la Comunitat Valenciana que cuenta con un respaldo legal y sobretodo con el respaldo que le dan los miles de alumnos que optan por la enseñanza concertada para realizar sus estudios antes de ir a la universidad. Es un derecho consolidado que no debe ser recortado”.

Por último, Vicente Morro ha apuntado que este es el primer tema que se va a presentar ante Bruselas pero no se descarta ir canalizando otras quejas “para ver si un toque de atención de Europa hace avergonzarse a Puig, Oltra y Marzà de lo que quieren hacer en el sistema educativo valenciano sostenido con fondos públicos” añadiendo “animamos a otras entidades, asociaciones y organismos a que lleven sus quejas sobre recorte de libertades, plurilingüismo, becas u otras discriminaciones a los alumnos, ante la Comisión de Peticiones, el Síndic de Greuges , como Defensor del Pueblo Valenciano, o los juzgados y tribunales cuando proceda, como están haciendo tanto la Mesa como los miembros que la formamos”.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva