El enorme éxito de ventas de «El código Da Vinci» llevó rápidamente a la adaptación cinematográfica de Ron Howard
Manuel L. Hermoso
El enorme éxito de ventas de «El código Da Vinci» (quizá la novela sobre la que más se ha escrito este siglo), llevó rápidamente a una lujosa adaptación cinematográfica a cargo del siempre eficaz artesano Ron Howard.
Dan Brown aprovechó entonces para escribir tres secuelas igual de flojas literariamente como su antecesora pero que tuvieron un gran éxito de público. «Ángeles y demonios» fue la primera y de nuevo con Howard tras las cámaras fue llevada al cine; ahora el dúo Hanks-Howard vuelve a la carga con «Inferno», la más cinematográfica de las novelas y quizá la de más ágil lectura.
La cinta arranca con fuerza presentando a un Robert Langdon herido y desmemoriado (un claro guiño hitchcockriano), que debe descubrir con ayuda de la muy de moda Felicity Jones (protagonista de «Un monstruo viene a verme» y la nueva entrega de Star Wars ) lo que le ha sucedido antes de que un cuerpo de mercenarios lo capture pensando que él tiene o sabe algo que él no recuerda. Langdon viajará por varias ciudades de Europa, como Florencia y Venecia, para resolver a contrarreloj un misterio en el que la obra de Dante tendrá mucho que ver.
Howard realiza una cinta con una trama muy propia de las películas de Hitchcock y que tiene en el carisma del siempre cumplidor Hanks y en sus hermosos escenarios naturales, a los que viaja nuestro héroe como si James Bond fuese, sus puntos fuertes.
La película parte de un material literario sin duda muy entretenido y logra con su misterioso arranque intrigar lo suficiente al espectador como para mantener su interés durante todo el metraje. Aunque Ron Howard no es un director de los grandes, si es un cineasta muy dotado como narrador que sabe imprimir ritmo a sus films, que nunca aburren y siempre entretienen: » Inferno» no es una excepción. Es una cinta de rápido consumo, impersonal pero distraída, ideal para todos los públicos que deseen pasar un buen rato de pura evasión, brillantemente facturada.
@ialwilder
Be the first to comment on "‘Inferno’: Tom Hanks se pasea por Italia"