Según el NTU Ranking 2016 de Taiwán, que mide tanto la cantidad como la calidad de la investigación desarrollada por las universidades
La Universitat Politècnica de València (UPV) es una de las 100 mejores universidades de mundo en un total de cuatro disciplinas: ciencias agrícolas, informática, ingeniería química e ingeniería mecánica.
Así lo asegura el NTU Ranking 2016 de Taiwán, que mide tanto la cantidad como la calidad de la investigación desarrollada por las universidades, a partir de los artículos científicos publicados por cada institución.
En concreto, la UPV ocupa el puesto 80 en ciencias agrícolas, el 83 en informática, el 96 en ingeniería química y el 100º en ingeniería mecánica. En esta última disciplina, cabe destacar el espectacular avance experimentado por la UPV durante el último año. No en vano, ha pasado de ocupar el puesto 147 en 2015 al 100, posición en la que figura en el ranking de la presente edición.
En el top 150 en hasta ocho disciplinas
Si se amplía el corte hasta el top 150, a las cuatro disciplinas anteriormente citadas cabe añadir otras cuatro: ingeniería civil (101º), química (121º), ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones (137º) y matemáticas (149º). Así pues, la UPV se encuentra, según el ranking NTU, en el top 150 hasta en ocho disciplinas diferentes. Además, en ciencia animal y botánica, ocupa el puesto 156.
Mejor universidad nacional en ingeniería mecánica
A nivel nacional, el NTU ranking sitúa a la UPV como la mejor politécnica de España, seguida por la Universitat Politècnica de Catalunya. Además, por disciplinas, es la mejor universidad de España en ingeniería mecánica; la segunda en ingeniería civil, ingeniería química e ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones; la tercera en informática y química; la cuarta en ciencias agrícolas, la quinta en ciencia animal y botánica; y la octava en matemáticas.
El Ranking de Artículos Científicos de Universidades del Mundo (Ranking of Scientific Papers for World Universities, NTU) de la Universidad Nacional de Taiwán se publica desde 2007, y mide la productividad, excelencia e impacto de la investigación universitaria en un total de 6 campos y 14 disciplinas, teniendo en cuenta, entre otros parámetros, el número de artículos, el número de citas o el índice H de sus investigadores.
A partir de estos datos, el NTU Ranking de Taiwán establece la clasificación general y presenta, a su vez, los resultados por campos y disciplinas científicas. En esta edición, está encabezado por tres universidades estadounidenses: Harvard, Stanford y Johns Hopkins.
Be the first to comment on "La UPV, entre las 100 mejores universidades del mundo en ciencias agrícolas, informática, ingeniería química e ingeniería mecánica"